Saltar al contenido
Inicio » Quién quiere comprar el Espíritu Santo

Quién quiere comprar el Espíritu Santo

La historia cuenta la narración de un hombre llamado Simón el Mago, que practicaba la magia en la localidad de Sebaste, en Samaria, que fue transformado al cristianismo por Felipe, pero que entonces procuró sobornar a los Apóstoles a fin de que le concedieran el poder del Espíritu Santurrón.

Hechos 2, 1-11: “Todos fueron llenos del Espíritu Santurrón y han comenzado a charlar”

Salmo 103: “Manda, Señor, tu Espíritu para actualizar la tierra. Aleluya”

¿Qué logró Simón en la Biblia?

Simón el cananeo, asimismo llamado Simón el Zelote, fue entre los 12 apóstoles de Jesús de Nazaret. Es el apóstol del que menos información se tiene. El teólogo y médico de la Iglesia Jerônimo de Estridón no lo relata en su obra De viris illustribus (Los hombres consagrados), redactada entre 392-393.

¿Cuáles son los errores que entristecen al Espíritu Santurrón?

Comisión Doctrinal – Servicios de Renovación Atractiva Católica En todo el mundo

¿Qué es reposar en el Espíritu? ¿Habría de ser esto una preocupación para los servidores de renovación? En este sentido, comparto mi experiencia como servidor de la Renovación y mi reflexión como teólogo. Estos comentarios se aplican a todos y cada uno de los fenómenos extraños, de los que el reposo en el Espíritu pertence a los más frecuentes.

Mi experiencia (y la de otros muchos) es que en el momento en que oramos con fe para recibir mucho más intensamente el Espíritu Beato, tienen la posibilidad de comenzar a pasar cosas profundas en la gente, que se tienen la posibilidad de manifestar en risas, lloros o gemidos. Estas son respuestas humanas naturales a la presencia y la felicidad desbordante del Espíritu Beato. Durante los años, aprendí que con frecuencia hay lesiones profundas en la gente, aun en esos que supuestamente semejan ser buenos católicos maduros. Recuerdo de qué manera un servidor que organizaba una reunión se echó a plañir; de a poco salió conociendo que este servidor había sufrido graves abusos en su niñez. Ese lamentable recuerdo fue reprimido a lo largo de varios años. Actualmente, cada vez más y más personas surgen de hogares con poca o ninguna experiencia en la crianza cariñosa. Unos aprendieron a confrontar a la vida y otros no. Estos últimos por supuesto están lesionados, pero los primeros tienen la posibilidad de parecer normales y equilibrados. Pero en el momento en que oramos a fin de que ocurra la obra profunda del Espíritu Santurrón, estas cosas empiezan a aparecer. Bajo mi punto de vista, esta es buena forma de comprender los resultados positivos de reposar en el Espíritu. Reposo en el Espíritu pasa en el momento en que la persona por la que se ora por el momento no puede pararse o sentarse, y cae al suelo y descansa sobre su espalda. En la mayor parte de las situaciones, reposar en el Espíritu es muy pacífico.

Entre los transformados por el diácono Felipe en Samaria se encontraba un hombre llamado Simón, un mago, que apresaba a los pobladores de la zona con sus artes y doctrinas.

El relato de los Hechos de los Apóstoles. Entre los conversos del diácono Felipe (v.) en Samaria se encontraba un hombre llamado Simón, un mago, que encantaba a los pobladores de la zona con sus artes y doctrinas. Considerándolo «algo grande», lo llamaron «la fuerza de Dios». Bautizado, perseveró con Felipe, observando las señales que hacía (Hechos 8:4-14).

La palabra mago puede señalar toda clase de prácticas mágicas: magia vulgar; encantamientos, hechizos, nigromancia o astrología; todos ellos recurrentes en el Imperio De roma. En ocasiones se utiliza como homónimo de sabio, conocedor de la naturaleza o astrólogo (Mt 2,1).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *