f. Goma de resina con apariencia de lágrima, amarga, aromatizada, roja, semitransparente, frágil y refulgente en su composición. Procede de un árbol de la familia Burseraceae que medra en Arabia y Etiopía.
El oro se puede interpretar «como un obsequio real, designado a un rey», afirma Sanchiz. Y recordad que en Mateo 2:2 se se refiere a que los Reyes Magos llegaron a Belén en busca del nacimiento del Rey de los judíos, con lo que se realizó presente la faceta real del hecho.
La simbología del incienso es clarísima para Sanchiz, y está relacionada con el carácter divino de Cristo. «Tanto en la religión judía como en las paganas se quemaba frente a los dioses, con frecuencia en sacrificio. En verdad, las Iglesias católica y ortodoxa la prosiguen usando en su liturgia”, resalta. Acepta alguna variedad de criterios para saber de qué clase de incienso se habla, ya que, mientras que en la Vulgata hace aparición de esta manera el término, que significa incienso, en la versión griega de S. substancia gomosa compuesta de múltiples resinas que, al quemarse, dan de buen fragancia
La salvación de Jeremías en la cisterna del hijo de Hamelec
Tras caer por fuerza en la cisterna del hijo de Hamelec, un eunuco de la corte se enteró y deseó salvarlo. Entonces le contó al rey lo que habían hecho y envió a Ebed-melec con el propósito de liberarlo.
Entonces vino un conjunto de treinta hombres para sacar a Jeremías de la cisterna al hijo de Hamelec, en caso contrario moriría de apetito
Qué es lo que significa oro, incienso y mirra en la Biblia
Los magos que visitaron a Jesús en el momento en que nació le ofrecieron oro, incienso y mirra (Mateo 2:11). Los productos eran valiosísimos en la antigüedad, pero ¿por qué razón los magos escogieron estos tres particularmente? ¿Cuál es el concepto del oro, el incienso y la mirra en la Biblia?
El oro se utilizaba como moneda y era símbolo de riqueza, pero asimismo se utilizaba en la fabricación de elementos religiosos, como el Arca de la Coalición y las tablas de las diez expresiones. En la Biblia, el oro representa la santidad de Dios y la pureza de Jesús. Es un símbolo de eternidad y también incorrupción. En la antigüedad, el oro era el metal mucho más apreciado que se conocía, con lo que sugerir oro a Jesús era una manera de reconocerlo como el Rey de Reyes.