San Cipriano es un pintoresco pueblo del Pacífico colombiano en la mitad de la selva, cubierto de ríos especiales para efectuar ocupaciones como natación, snorkeling, tubing y buceo de altura.
Es un espacio muy bello y turístico gracias a su ecosistema prácticamente virgen.
Opciones si viajas a San Cipriano
Turismo de Aventura. La hechicera es una composición de madera que tiene rodamientos de bolas que se dedican a dejar que la hechicera se deslice por las vías del tren.
Reserva Natural Río San Cipriano, es un bello bosque tropical adornado con caminos, cataratas y pozas capaces para el buceo y el snorkel
DATOS ÚTILES
Si vas desde Cali, tienes que tomar un ómnibus que cuesta en promedio 20.000 COP y dura prácticamente 2 horas. Si vas desde Buenaventura, tienes que tomar un colectivo que te deje en Córdoba. Cuesta 2.000 COP. Valor de transporte 5.000 COP por viaje Entrada a la reserva 2.000 COP por persona Puedes traer tu comida. En el caso de estimar comer allí, los platos cuestan precisamente entre 12-18.000 COP. Allí puedes hallar una habitación desde 15.000 cop y si traes tu carpa te va a costar 7.000.
Y tú, ¿has oído charlar en algún momento de São Cipriano y sus brujitas?
La comida
En el caso de que seas un apasionado de comer pescado este sitio va a ser un paraíso para ti; eso sí, si tu paladar no es muy aficionado al pescado, asimismo puedes conseguir opciones con pollo o carne, pero hasta el día de hoy no hay rincón vegetariano. Más allá de que la oferta gastronómica tiene límites por la contrariedad de transportar los alimentos y otros componentes, la sazón es algo inigualable, puedes conseguir desayunos desde 8.000 COP (2,5 USD) y almuerzos o cenas desde 14.000 COP (3,5 USD), si bien si escoges platos un tanto mucho más exóticos y elaborados a lo largo de los últimos días de la semana o por encargo entre semana, puedes conseguir mariscos habituales en múltiples de los sitios de comidas; entre los platos mucho más curiosos es el encocado de muchilla, una olla con 2 mini langostas que transporta coco y crema de leche entre sus elementos y cuesta precisamente 40.000 COP (13 USD). el Pacífico como las cocadas, frutos como los rosales o los chontaduros y, como es natural, los licores artesanales preparados hace siglos por mujeres; quienes dan nombres picarescos a los destilados de caña de azúcar, cocteles de frutas, yerbas y hasta ciertas parras y árboles, recetas bien guardadas entre familias que atribuyen a las bebidas distintas especificaciones como efectos estimulantes, purgantes, antídotos contra mordeduras y venenos, entre otros muchos.
El agua del acueducto no es potable, con lo que sugiero llevar nuestra botella y obtener bolsas de agua.