Saltar al contenido
Inicio » Qué poderes tiene un hechicero

Qué poderes tiene un hechicero

El brujo es un hombre al que se le asigna la aptitud de la verdad o de su percepción colectiva de formas que no argumentan a una lógica causal, que por último puede expresarse, por poner un ejemplo, en la aptitud de sanar, de estar comunicado con los espíritus o dioses y despliegan capacidades visionarias y…

POR SERGI RIVERO-NAVARRO En el momento en que los españoles pisaron por vez primera el conjunto de naciones americano, se vieron expuestos a sitios extraños, especies animales y vegetales incomprensibles y pueblos indígenas con usos y aduanas. Para denominar o detallar todo lo más reciente que aparecía frente sus ojos, esos nautas recurrían, habitualmente, a la comparación con lo popular, al tiempo que, en otros, tomaban prestados los nombres atribuidos por los naturales del rincón. En otras oportunidades se identificaron especies ignotas desde seres imaginarios recogidos en la mitología tradicional o en la literatura fabulosa de la temporada. De este modo, por poner un ejemplo, en su primer viaje, Cristóbal Colón (2002, p. 124) confundió lo que muy probablemente sería un conjunto de manatíes con sirenas. Por su lado, Fray Toribio de Benavente, Motolinía, comunica en su tratado Historia de los indios de la Novedosa España (ca. 1541) la presencia de grifos cerca de Tehuacán y su alarmante práctica de apresar a los pobladores locales con sus garras y comerlos ellos. Eso sí, el fraile confiesa que no los vió y afirma que absolutamente nadie los ve ya hace mucho más de ochenta años.

Estas identificaciones no son exclusivas de la flora y la fauna, puesto que asimismo se vinculan nuevos sitios a los míticos, como en el momento en que nuestro Colón (2002, p. 184), en su tercer viaje al conjunto de naciones americano, asocia los manantiales del río Orinoco con el paraíso terrenal. Los nautas, navegadores y aventureros que entonces prosiguieron sus pasos van a estar completados para asociar las novedosas tierras con leyendas como El Dorado o las siete ciudades de Cíbola, entre muchas otras.

El hechicero

En el lenguaje diario acostumbramos a emplear hechicero como homónimo de mago, que esencialmente es alguien que hace magia, podemos consultar que aun en libros o películas tienen la posibilidad de emplear los dos términos indiferentemente , por poner un ejemplo, Doctor Strange es el hechicero supremo en el multiverso de Marvel, pero en Dungeons and Dragons y otros juegos de papel no tenemos la posibilidad de llevar a cabo eso. Los magos DnD son individuos que de alguna forma sencillamente sienten la magia latente en el ambiente y le dan forma.

Un caso de muestra mundano de o sea aquella persona que sin estudiar algo a nivel académico, como canto, estatua o algún deporte, hace maravillas, esto es, tiene un talento natural que puede desarrollar y perfeccionar. , pero semeja tan fácil y natural que frecuentemente causa envidia a quienes debieron estudiar bastante para llegar allí.

¿Cuáles son los poderes de los hechiceros?

El hechicero es un hombre al que se le asigna la aptitud de la verdad o la percepción colectiva de ella en formas que no argumentan a una lógica causal, que por último se puede expresar, por poner un ejemplo, en la capacitad de sanar, para estar comunicado con espíritus o dioses y enseñar capacidades visionarias y…

¿Qué trama Geralt de Rivia?

Inglés | Español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *