Contra flor Se utiliza para cantar nuestra flor y retar a la inversa a charlar nuevamente. Si se admite la apuesta, el ganador se liquida instantáneamente y se anotan 6 puntos. Si es rechazada, el bando que cantó Contra flor suma 4 puntos.
La primera edición de la Liga Nacional de Truco estructurada por la Asociación Argentina de Truco va a arrancar con 40 equipos anotados de 20 ciudades distintas de la República Argentina.
Los clubes se van a dividir en 4 zonas de diez equipos cada una, para confrontar virtualmente en la Aplicación única «Truco Posta» a una ronda de partidos, que va a contar con 2 chicos a 30 puntos. Una vez terminada esta etapa, los 2 equipos que amontonaron mejor registro en todos los conjuntos avanzarán a la Etapa Final, sosprechada para el objetivo de semana del 3 de diciembre con un magno acontecimiento ordenado por ASART en la Localidad de Buenos Aires. En un céntrico hotel, los ocho equipos se encararán para determinar al primer vencedor de la Liga Nacional de Truco, quien va a recibir enormes premios y el premio desarrollado de forma exclusiva para esta ocasión. Les queremos bastante éxito y agradecemos a todos los clubes por haber confiado en ASART para continuar promoviendo esta especialidad y asistirnos a que la rasteira no muera.
¿De qué manera se crea la marca?
Ahora mismo se traza el sendero, se crea la marca cerca de elementos recurrentes y se planea el Marketing y la Comunicación para beneficiar esta conexión. A través del Branding, la marca proyecta esos puntos visuales y sentimentales que comparte con sus clientes del servicio idóneas, con sus buyer personas.
¿Qué es el resto de la marca?
La llamada del TRUCO
Así sea para llamar a los puntos de una flor, o la oferta, solo es válido lo que se expresa en el primer término (si alguien hace 2 llamadas). Entonces, si un jugador afirma: un 6 y un 5, 31, se comunica un 6, que es la primera cosa que ha dicho.
CUANDO CANTAS MAL. Se considera una mala resolución en el momento en que alguien afirma un valor diferente al que tiene, con independencia del resultado final. Ejemplo: un jugador pierde los puntos del incremento o una flor y los contrincantes aún ganan. Están en su derecho a marcar la partida sin jugarla. Y si ahora se ha jugado, entonces se anotan muchos puntos a favor suyo como había en juego.