Saltar al contenido
Inicio » Que no me debo tatuar

Que no me debo tatuar

Nosologías con las que eludir tatuajes Si andas siguiendo un régimen anticoagulante o quimioterápico, tras una cirugía, infecciones bacterianas, fúngicas o virales, verrugas, cáncer de piel, melanomas, angiomas engrosados, inmunodeficiencias, úlceras, urticaria y psoriasis.

Antes de una operación

Es conocido por las mujeres que no tienen que hacerse un tatuaje en la zona lumbar, en tanto que impide la inyección de la epidural para el parto. Además de esto, representa un inconveniente para cualquier operación que requiera anestesia de la parte de abajo del cuerpo, en tanto que es exactamente la misma que se usa en los dos casos.

Además, no es conveniente tatuarse la parte interna de la muñeca, en tanto que es la región que usan los médicos para poner una vía intravenosa si un individuo será hospitalizada en algún instante.

Supresión de tatuajes

«Remover un tatuaje necesita considerablemente más tiempo, es caro y lamentable que llevarlo a cabo», advierte el Dr. Montserrat Llanas. Según nuestros apuntes, el número de personas que piden un tatuaje aumentó un 81% entre 2006 y 2010. El 52% de la demanda se nucléa en el conjunto de edad de 21 a 30 años y otro 31% en el de 31 a 40 años

Hay múltiples causas, pero las primordiales tienden a ser:

Composición de la tinta del tatuaje

Las tintas que se usan para tatuar poseen una solución mezclada con un pigmento. La tinta negra tiene una base de carbón y las tintas de colores cambian en composición. Por servirnos de un ejemplo, la tinta amarilla tiene dentro cadmio, la tinta azul se apoya en sales de cobalto y la tinta roja tiene dentro sulfuro de mercurio. Otros elementos recurrentes son sulfato de bario, dióxido de titanio y óxidos de hierro y magnetita.

Las pinturas recurrentes asimismo poseen glicerina que viene de grasa animal, pero en la actualidad hay pinturas veganas que usan grasas vegetales o sintéticas.

Entonces, ¿puedes tatuarte una cicatriz?

Según la experto Torres, la primera cosa que hay que llevar a cabo es estimar el propósito de tatuarse una cicatriz.

Si es para disimular, la persona debe meditar que solo maquillará la región de la piel permanentemente, pero asimismo puede cubrirla con un maquillaje particular todos y cada uno de los días.

Si piensas en hacerte un tatuaje y además de esto ser madre, o si andas embarazada y lo tienes en la piel, seguramente te aparece alguna duda sobre su compatibilidad con el embarazo y la lactancia. ¡Prosigue leyendo!

Las causas para estimar tatuarse a lo largo del embarazo tienen la posibilidad de ser múltiples: por el hecho de que ahora tienes un tatuaje previo y deseas hacerte uno plus, por el hecho de que deseas representar de alguna forma la llegada de tu bebé o sencillamente deseabas. De cualquier forma, es esencial entender si existe algún peligro de hacerse un tatuaje a lo largo de o tras el embarazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *