Los platos habituales son el arroz con habas, el plátano frito, el arroz con guisantes, el griot, elaborado con carne de cerdo, las acre, que son raíces fritas aliñadas con rebosantes condimentas, las sopas especiadas con pescado o carne, el tassot, consistente en pavo, la ternera o cabrito listo con adobo…
Tiempo de lectura: 18 minutos
*Artículo anunciado inicialmente en el número 50 de Gatopardo, en el mes de septiembre de 2004.
Incluye recetario de platos habituales comida gitana
La gastronomía gitana almacena alguna semejanza con la cocina andaluza y la meseta sur castellana, plato hondo, cuchara, guisos, guisos, ensaladas y algún dulce. El Pueblo Gitano fué amoldando las maneras de cocinar y los elementos de todos y cada uno de los pueblos que ha visitado a lo largo de su éxodo. Pero más allá de que esto es verdad, debemos tomar en consideración que es un fallo meditar que todos y cada uno de los gitanos cocinamos del mismo modo. Los deseos siempre y en todo momento van a ser personales y las formas particulares de cocinarlos.
Lentejas con calabaza o con zanahorias o con chorizo o con costillas o con orejas…
Elementos: 1 chorrito de aceite de oliva, 2 o 3 medidas de cuchara de salsa salteada, la mitad un kilo de calabaza o medio kilo de zanahorias o 2 salchichas frescas o medio kilo de costillas de cerdo (si tienen la posibilidad de ser sustanciosas mejor) o media oreja de cerdo, una cuarta parte de kilo de lentejas (las que sean) y 4 vasos de agua .
Preparación: en una sartén, poner el aceite. En el momento en que esté ardiente, añadir la salsa. Mexa anudé estar bem que viene dentro y también junte a abóbora ou as cenouras (lembre-se de as descascar, hahaha, já me esqueci há algum tempo) ou les chouriços ou o entrecosto ou a orelha (todos picados), dê uma ou duas voltas y también adicione el agua. Antes que comience a hervir, añade las lentejas. Los pelados toman el menor tiempo para llevar a cabo. El resto, unos 40 minutos.
¿No disfrutas estudiar?
Según la Fundación Secretariado Gitana, seis de cada diez alumnos gitanos abandonan los estudios sin finalizar la educación secundaria obligatoria. Dada esta situación, impulsaron la campaña de concientización El Pupitre Gitano.
El sistema educativo no da igualdad de ocasiones a todas y cada una la gente en el momento en que están segregadas por fundamentos de origen étnico, clase popular o variedad. Además de esto, los altos índices de discriminación y racismo hacia los jóvenes gitanos explicarían por qué razón es más habitual que se sientan rechazados por un sistema educativo en el que no se sienten cómodos.