Saltar al contenido
Inicio » Qué hacer cuando tu pareja te hiere con palabras

Qué hacer cuando tu pareja te hiere con palabras

Qué llevar a cabo en el momento en que hay una ofensa en la pareja Dile a tu pareja de qué manera te sientes en el momento en que se comporta de este modo. Pídele que cambie esa actitud. Explícale cuáles son los límites y no toleres que los traspase. La asistencia técnica puede guiarlo en la educación de una aceptable comunicación.

Valora los daños, no seas “catastrófico” y acepta la compromiso.

¡Ups! Le preguntaste a un amigo de un amigo que fue despedido últimamente de qué forma le va en su trabajo. Las expresiones salieron de tu boca antes que pudieses detenerlas. Hacerle una pregunta sobre la situación mucho más agotador de su historia (la que aguardaba que absolutamente nadie mencionara) fue un fallo inocente. Claro, te disculpaste exuberantemente, pero puedes ver que hirió tus sentimientos.

¿Por qué razón mi marido afirma cosas humillantes y jamás se disculpa?

Aquí hay tres probables causas por las que su cónyuge está actuando de forma hostil y también indiferente.

Discutamos una situación donde tu marido NUNCA actuó de esta manera antes y de pronto empieza a insultarte con expresiones.

No te hace feliz ni te permite medrar como persona.

Una relación que te hace plañir mucho más de lo que te hace reír es probablemente una relación que no te permite medrar como persona. Como es natural, la alegría no te la trae absolutamente nadie mucho más, tienes que hallarla tú mismo, pero una relación debe traerte alegría y fomentar tu felicidad. Tu desarrollo personal es un pilar primordial de tu felicidad y una relación siempre y en todo momento debe promover el desarrollo de los dos integrantes, no cortarles las alas. Debe ofrecerte el acompañamiento preciso para hacerte medrar, ha de ser entre los pilares para mantener tu desarrollo.

  1. Relaciones regidas por el chantaje sensible

Ve alén de la oración ofensiva, pregunta por qué razón esa actitud

) En ocasiones hay algo más esencial que el comentario belicoso en sí. Nos preocupamos por qué razón nos tratan así. La oración que desdeña oculta una actitud que viola y de ahí que es bueno confrontar al otro. En ocasiones, la otra persona no sabe que nos hace daño, con lo que es esencial que reflexione sobre sí.

En el momento en que hacemos ver a la otra persona el efecto de su oración o comentario, es muy habitual que nos afirme que “no nos ofende nada”. Esta contestación es otra forma de manipulación. Frente ello, aclaremos con tranquilidad y madurez qué razonamiento podría haber sido mucho más conveniente:

¿De qué forma accionar?

Debatir tiene su arte y no es homónimo de luchar. La manera de charlar, exactamente, influirá bastante en la intensidad del enfrentamiento.

Varios de los valores que tienen que mantenerse en el lenguaje para eludir ocasiones incómodas son la empatía, el respeto, la humildad y la generosidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *