Entonces, las mamás o progenitores (en Umbanda hay curas hombres) de los beatos son poseídos, invitando a todos a recibir a los espíritus guardianes y ángeles. Los guías espirituales tienden a ser ancestros africanos o originarios americanos, o un niño que murió joven.
Cada 8 de diciembre, las religiones afroamericanas festejan el rito a Oxum, diosa del agua dulce, entre las deidades de la naturaleza. En Argentina, tiene rincón a las afueras de Quilmes. Durante 48 horas, distintas practicantes de la religión Umbanda, que vienen de santuarios de todo el país, acampan al lado del río, al son de tambores, cantos y ofrendas.
El ritual radica en dar alimentos a partir de maíz, frutas y flores al río. Todo se viste de blanco y amarillo, color que se refiere al oro, al cobre ahora la fertilidad. Oxum es el asegurador de las mujeres embarazadas y los bebés. Cuenta el mito que un día Oxum lloró pues había peleado con su padre, pero al verla tan triste la diosa del mar -Iemanjá- le dio poder sobre todas y cada una de las aguas dulces.
Origen de la umbanda
Zélio Fernandino de Moraes se considera el principal creador de la umbanda.
Si bien hay debates sobre su origen, se conoce que la umbanda brotó a inicios del siglo XX, fundamentada en lo que se consideraba práctica religiosa clásico o macumba. Esta práctica era común en Río de Janeiro en el siglo XIX y también incluía 2 puntos, uno de carácter habitual (Umbanda habitual) y otro mucho más refinado y recibido por determinadas elites locales (Umbanda blanca). De ámbas vertientes, fue la primera la que engendró el presente culto a la Umbanda.
Otros significados y usos del término padre
Umbanda es el nombre que recibe una secta originaria de Brasil de tipo magista y espiritista fundamentada en el culto a deidades y en la realización de proyectos espirituales, si bien sin dejar el culto a Dios. Las etnias religiosas africanas de las que se heredaron las bases que brindaron origen a la Umbanda son mucho más viejas que el cristianismo y aseguran tener ciertos principios en común con religiones como el hinduismo y el budismo.
Hay 4 corrientes de umbanda, las que se comentan ahora: