Tienen frutas singulares como el aki o akee, la fruta del pan o mazapán y la jaca, y hortalizas regionales como el djon-djon, un género de hongo negro comible, la zanahoria blanca y el arrurruz, pero asimismo ciertas mucho más conocidas como el pimienta, maíz, champiñones, pimientos, papas, calabazas y
Varios habitantes de distritos pobres y campamentos semipermanentes en la ciudad más importante haitiana dependen de sus huertas para una alimentación sana.
La mayor parte de las viviendas son muchos pequeñas y bastante calientes para cocinar adentro. De esta manera, las comidas se organizan al aire libre, entre verduras de temporada y árboles frutales, que además de esto aportan la sombra que se precisa.
¿Qué comen los haitianos pobres?
Los haitianos pobres comen una dieta básica consistente en alimentos locales como maíz, yuca, frijoles, plátanos, batatas, papas y arroz. Estos alimentos son económicos y simples de conseguir, lo que quiere decir que son una alternativa accesible para los haitianos pobres. Estos alimentos asimismo son ricos en nutrientes, lo que quiere decir que los haitianos pobres tienen la posibilidad de conseguir la cantidad correcta de vitaminas y minerales para sostenerse saludables. Además de esto, estos alimentos son polivalentes y se tienen la posibilidad de elaborar de muchas formas distintas, lo que quiere decir que los haitianos pobres tienen la posibilidad de gozar de una pluralidad de comidas.
Los haitianos asimismo comen alimentos como cerdo, pollo, huevos y pescado. Estos alimentos son mucho más costosos que los locales, pero asimismo dan proteínas y otros nutrientes esenciales. Estos alimentos asimismo tienen la posibilidad de ser mucho más sabrosos que los locales, lo que quiere decir que los haitianos pobres tienen la posibilidad de gozar de una pluralidad de sabores. Ciertos haitianos asimismo consumen alimentos como café, té, chocolate y otros productos de mucho lujo. Estos alimentos asimismo son costosos, pero son una manera de gran lujo para los haitianos pobres.
Año Nuevo y Día de la Independencia
El Año Nuevo es una celebración muy conmemorada en todos y cada uno de los países que prosiguen el calendario católico, pero asimismo es el día en que Haití festeja la independencia del país. Jean-Jacques Dessalines declaró a la nación libre de los colonos franceses en 1804, transformándolo en una ocasión feliz.
El día siguiente del Año Nuevo, el 2 de enero, el Día de los Antepasados memora a los ancestros del país y otros conocidos cercanos. Son comunes las procesiones y las comidas familiares.