Saltar al contenido
Inicio » Qué es Mardito en Venezuela

Qué es Mardito en Venezuela

mardita significa Sustancia, es una palabra informal. Los tequeños son antojitos de venezuela elaborados a partir de harina de trigo y rellenos de queso. Los tequeños son una comida.

Alberto Molina Guayaquil, Ecuador

Lo ha dicho el Libertador Simón Bolívar hace 200 años; en este momento resulta que, cuando menos el Prominente Mando, está puesto en compromiso con la dictadura mucho más despiadado de la narración de Venezuela. Nosotros, soldados latinos fanáticos de la independencia y respetuosos de la democracia y los derechos humanos, estamos abochornados frente a la feroz opresión de los militares contra el atormentado pueblo venezolano.

Un siglo después, la maldición prosigue viva

La multitud no precisaba mucho más pruebas para persuadirse de que el reloj se encontraba maldito, ahora absolutamente nadie se atrevía a tocarlo. Entonces continuó en su plaza a lo largo de prácticamente 60 años, marcando exactamente el mismo tiempo, hasta principios del siglo XX, en el momento en que un relojero llamado Juan Lorenzo se ofreció a repararlo. Tras ciertas adversidades –sigue Notitarde– Lorenzo logró realizar marchar el mecanismo, que marcó la hora a lo largo de algunas semanas, antes de detenerse bruscamente, al tiempo que este relojero perdía la vida en un pueblo próximo, sin que los médicos tengan la posibilidad de explicarle realmente bien. bueno, lo que le había pasado. No obstante, la historia que mucho más impactó a los pobladores de Güigüe ocurrió en 2013, en el momento en que –según Notitarde– una relojera suiza de 47 años, establecida en Venezuela, llamada Crónida Piaget, llegó a esta localidad del centro de Venezuela a reunirse. en lo personal el reloj estelar de esta historia de historia legendaria. Diríase que las visitas se hicieron mucho más continuas, y que ciertas noches se le podía ver por el reloj, pensativo. Piaget no creía en la maldición, pero decidió saber qué ocasionaba la desaparición de hombres sanos a los pocos días de reparar el reloj. Pensaba que en el sistema del reloj -apunta Notitarde- había algún ingrediente tóxico que envenenaba a quien lo tocaba. Entonces concluyó que la mejor forma era desarmar el reloj y someter cada una de sus piezas a examen. El día que fue a la Municipalidad a soliciar el permiso, recibió una llamada desde su tierra natal, Suiza, informándole que la madre de sus hijos se encontraba enfermísima. Piaget debió viajar inmediatamente. A su regreso, se ocuparía de nuevo de la enigmática maldición del Reloj Güigüe y la arreglaría para toda la vida. Jamás vuelvas. No se conoce por qué razón, en vez de un vuelo directo a Suiza, decidió llevar a cabo una escala de unos días en La capital de españa. Su cuerpo fue encontrado en un hotel español. La hora de la desaparición se estimó en precisamente las 3 de la tarde, exactamente la misma hora que marcaba el reloj que lo perseguía en Venezuela. Su cuerpo – concluye Notitarde – descansa en el cementerio de Weggis, en Lucerna, Suiza. Parece ser, la Maldición del Reloj Güigüe cruzó el Atlántico para lograr a cualquier persona que hubiese planeado en de qué manera arreglarlo. Cuéntanos qué te pareció esta historia y, si conoces a otros sobre elementos que tienen una maldición, envíanosla. Fuente de la imagen: 1.ondalasuperestacion.com; 2. rmlp07.tumblr.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *