Saltar al contenido
Inicio » Qué es lo que le gusta a los gitanos

Qué es lo que le gusta a los gitanos

El ritual gastronómico de sentarse a la mesa La cuchara tiende a ser la personaje principal, por el hecho de que a los gitanos les agrada bastante comer guisos de colores, verduras y cereales y bastante rock & roll con apariencia de condimentas.

Alfonso Sánchez García se dedicó al fotoperiodismo, dejando varias huellas de viviendas habitadas por gitanos en los bajos fondos madrileños. Fotografía publicada en el períodico La Voz. 6-6-1933 donde está la próxima nominación.

Un viaje épico

Ismael Cortés es gerente de En Comú Pode por Tarragona y tiene debilidad por la película Latcho Drom (1993), obra primordial en la civilización gitana europea que luce por su ambición a su directivo, Tony Gatlif. “Es una película fundamental”, afirma Cortés. «Relata el viaje del folclore gitano desde la India hasta España. Gatlif va trazando ese hilo que une 2 sitios muy distantes, pasando por todos los países de la diáspora».

No es de extrañar que Cortés se interese por esta visión internacional del pueblo gitano. No en balde tiene un doctorado en Estudios De todo el mundo de Paz y Enfrentamientos y trabajó en universidades de Budapest, Nottingham o Carlos III en La capital española. El crítico Jonathan Rosenbaum calificó a Latcho drom (con su paseo por India, Egipto, Turquía, Rumanía, Hungría, Eslovaquia, Francia y España) como una película «que no posee nacionalidad alguna». Asimismo lo llamó «una declaración política», «un cuento épico», «una evocación poética» y, mucho más concisamente, «una pieza maestra». Cortés coincide: «Está todo ahí. Recopila capítulos de alegría y padecimiento. Y por medio de la música y las imágenes, emite un dominio pasmante. Esta película es indispensable.»

¿A qué hora es mucho más cara la luz?

Entre las 18:00 y las 19:00 a 167,29€/MWh.

El valor medio de el día son 115,26 €/MWh.

¿De dónde vienen?

Los gitanos son la minoría étnica mucho más abundante repartida por Europa, pero para comprender sus orígenes hay que ver hacia el este: su patria es el norte de la India, lugar desde el que emigraron a Europa y más tarde a otros países de América, apunta a comprender el porqué de sus bailes, indumentaria, forma de charlar e inclusive muchas reacciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *