Saltar al contenido
Inicio » Qué es fumar mona

Qué es fumar mona

La "mona" o "quimio" Pertence a las substancias que están consumiendo los jovenes, señala una investigación efectuada por el Congreso de Jalisco en la pasada legislatura. Esta novedosa adicción radica en un género de sustancia inhalada, que se consigue humectando un paño o estopa con algún resuelva industrial.

La “mona” o “quimio” pertence a las substancias que están consumiendo los jovenes, señala una investigación efectuada por el Congreso de Jalisco en la última legislatura.

La mona llega con sus “amigas”

En el momento en que Víctor y Ulises estaban en la secundaria, los dos vecinos de Malinalco, probaron soluciones por vez primera.

“Ahí fue en el momento en que empecé a presenciar en la escuela, en el momento en que entré, en el primer año de secundaria, ahí fue en el momento en que empecé con mona. Entonces con vidrio, entonces con mariguana”, afirma Víctor, quien en este momento tiene 19 años y se ocupa de llevar a cabo figuras talladas en madera.

¿Qué lo hace?

Los síntomas tienen dentro: entumecimiento en las extremidades, calambres y parálisis total.

PULMONES: La utilización repetido de inhalantes de pintura en aerosol puede ocasionar daño pulmonar. Se han informado casos de asfixia en el momento en que la concentración del resuelva desplaza absolutamente el oxígeno en los pulmones.

¿Qué le pasa al cuerpo con la adicción y la posterior abstinencia?

Transcurrido el tiempo, el cuerpo de un individuo adepta se habitúa a la substancia, provocando una tolerancia a exactamente la misma. Esto causa que aumente la continuidad de consumo y la proporción de la substancia, y el organismo se acostumbre a trabajar con ella. Así mismo, el cuerpo equilibrado antes de la adicción aprende a sostener un nuevo equilibrio merced a la sustancia o substancia.

Lo que en un inicio funcionaba como reforzador, transcurrido un tiempo pierde esta función y se transforma en algo preciso para el organismo, eludiendo las afecciones socias a su carencia. Con la retirada brusca de la substancia, el organismo empieza a padecer los cambios y síntomas que explicábamos previamente.

¿Cuándo se tipifica como delito la utilización de predecesores y de qué forma se aborda?

La legislación nacional define muy precisamente los delitos que se tienen la posibilidad de cometer con drogas y predecesores de explosivos. O sea, la pura tenencia de estos artículos no forma un acto delictivo. Lo que por supuesto forma es si se puede demostrar que la posesión está destinada a un empleo ilegal. Nuestro trabajo como Policías y Guardas Civiles es revisar si esta inclinación se marcha a emplear de manera ilegal.

Aparte de las fuerzas de seguridad, en este desarrollo de control intervienen varios actores. No solo en todo el país. Existen muchas agencias y bastante gente implicadas en este control. Quisiese apuntar que una sección primordial del trabajo lo efectúan los Estados integrantes de la Unión Europea. Periódicamente, cada vez con una mayor frecuencia, se están convocando conjuntos de trabajo de expertos en drogas y explosivos para poder ver qué nos nos encontramos encontrando fuera de las fronteras de europa, por poner un ejemplo en América Latina o África. Y como es lógico, según estas asambleas que disponemos, se sacan conclusiones y se toman acciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *