En este sentido, cabe reiterar que el ritual de la travesía es considerablemente más dinámico y vivencial para el fiel. Significa no solo la oportunidad de ?contactar? con el espíritu y/o los fallecidos, pero asimismo forma un instante de reconceptualización y afirmación de lo ?material? de estos.
Cruzada es un término con múltiples significados. Ahora te enseñamos las mucho más esenciales.
El término se emplea para referirse a las expediciones militares que, entre finales del siglo XI y el siglo XIII, realizaron los cristianos para recobrar el control de Tierra Santa. Consiguieron su nombre por el hecho de que los soldados que lucharon llevaban una cruz de lona que empleaban como insignia en su ropa para distinguirse de sus contrincantes. Se realizaron cruzadas contra distintas conjuntos de otras religiones, eminentemente contra musulmanes, judíos, cristianos ortodoxos y mongoles.
Los 9 significados de atravesar los brazos
En dependencia de la situación, un individuo con los brazos cruzados puede estar transmitiendo alguna información. Vamos a reforzar en los más frecuentes.
Nos cruzamos de brazos considerablemente más de forma frecuente públicamente que en privado. ¿Usted sabe por qué razón? El concepto mucho más fácil de este ademán en ocasiones en las que te andas exponiendo a mucho más personas es el de un abrazo para ti, en tanto que da consuelo cualquier ocasión.
Frases de delincuentes por protección
Los negros no fueron los únicos que practicaron la liturgia de cierre del cuerpo. Los campesinos habitantes de origen portugués, que serían llamados sertanejos -afín a un vaquero americano- asimismo lo adoptaron.
El Sertão, situado en las recónditas tierras del noreste, es el desierto brasileiro. La baja precipitación de forma anual en la zona ha causado históricamente sequías y, consecuentemente, el suelo no es capaz para el cultivo. La vida allí es cíclica, llena de sacrificios y luchas del día a día, pero pese a ello, su población predomina y lo prosigue realizando. Euclides da Cunha, escritor y periodista brasileiro que cubrió la Guerra de los Canudos, rebelión campesina que reventó en el Sertão a objetivos del siglo XIX, charló de la longevidad y la fuerza del campesino, en el momento en que mencionó que «la sertanejo es, frente todo, una fortaleza»