Saltar al contenido
Inicio » Qué es espectro Microbiologia

Qué es espectro Microbiologia

La espectrometría de masas es un procedimiento que deja la identificación de una molécula midiendo su masa con relación a su carga (relación masa/carga), tal como la de los extractos generados desde ella.

Introducción

La utilización de la espectrometría de masas de Desorción/Ionización Láser Asistida por Matriz-Tiempo de Vuelo (MALDI-TOF) es una técnica incorporada en los laboratorios de Microbiología Clínica que deja la identificación de microorganismos.

Espectrómetro con habilidades de fluorescencia

Si bien la medición de fluorescencia puede no ser tan común como la medición de absorbancia, aun puede ser un procedimiento mucho más poderoso para la caracterización de muestras. Es esencial entender las fortalezas y debilidades de este procedimiento, puesto que se aplica a distintas apps de espectrofotómetro en microbiología.

• Sensibilidad: La sensibilidad de la detección de fluorescencia es precisamente 1000 ocasiones mayor que la de los métodos espectrofotométricos de absorción. Esto transporta a límites de detección mucho más altos mientras que probablemente emplea menos material de exhibe. O sea en especial esencial en el momento en que se trabaja con materiales hermosos o en proporciones limitadas. • Especificidad: este procedimiento solo descubre moléculas que emiten fluorescencia, lo que resulta en una mayor especificidad en comparación con la absorción UV/Vis. • Extenso rango de concentración: la fluorimetría normalmente puede advertir mucho más de tres a seis órdenes logarítmicos de concentración sin dilución o modificación de la exhibe. • Desenlaces precisos: la sensibilidad y la especificidad de la medición de fluorescencia conducen a lecturas probablemente mucho más exactas y precisas.

Antimetabolitos o oponentes metabólicos

Incluye equivalentes estructurales de los componentes de desarrollo, que son substancias químicas concretas primordiales en el medio de cultivo por el hecho de que los microorganismos no tienen la posibilidad de sintetizarlas. Son poderosos inhibidores: reemplazan al aspecto de desarrollo, pero no marchan como semejantes. Ciertos tienen toxicidad selectiva, con lo que tienen la posibilidad de tomarse desde adentro. Generalmente, tienen características microbiostáticas. Los que no tienen toxicidad selectiva se usan como mutágenos. Tienen la posibilidad de ser equivalentes a:

  • Aminoácidos, bases nitrogenadas, nucleósidos, etcétera.
  • PABA (ácido para-aminobenzoico) como sulfonamidas y PAS.
  • DHF (dihidrofolato), como TMP (trimetoprima).
  • Nicotinamida y piridoxina, como INH (isoniazida).

Beta-lactámicos

Los beta-lactámicos tienen dentro múltiples derivados de penicilina, cefalosporinas, monobactámicos, carbapenemes, carbacefem y también inhibidores de beta-lactamasas. Los de mayor fantasma son los de cuarta generación.

Las cefalosporinas tienen un mecanismo de acción afín al de las penicilinas. Los de mayor fantasma son los de cuarta y quinta generación. Son efectivos contra cocos grampositivos y ciertos bacilos gramnegativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *