Si bien no se conoce con seguridad el origen étnico de los merccheros, la creencia general es que son mestizos de padre gitano y madre paya, si bien no hay prueba que sostenga esta creencia. Mercheros tuvo una alta tasa de endogamia, estableciéndose como un conjunto propio.
El conjunto de Oncología Molecular del Centro Aragonés de Investigación en Salud (IIS Aragón) ha reconocido un nuevo biomarcador en el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico en mayores, que se relaciona con peor supervivencia, peor contestación a los tratamientos y podría benefician la reaparición de la patología. El trabajo, cuyos desenlaces se han publicado en la reconocida gaceta Scientific Reports, se hizo en colaboración con estudiosos del Centro Nacional de Investigación del Cáncer, la Vrije Universiteit Brussel (Bélgica) y la Facultad de Ljubljana (Eslovenia), según comunica el Ministerio de Sanidad. del Gobierno de Aragón.
El conjunto de Oncología Molecular, dirigido por el estudioso Alberto Jiménez Schuhmacher, desarrolló nanoanticuerpos contra zonas concretas de este biomarcador, ABCC3, que fueron ratificados en distintas modelos experimentales in vivo y que podrían ser usados de cara al desarrollo de distintas apps biomédicas . «El big data está revolucionando la investigación en cáncer, puesto que poder tener datos masivos de muestras de pacientes con cáncer deja detectar muchas modificaciones que tienen la posibilidad de tener herramienta médica», explicó Schuhmacher, quien resaltó, no obstante, que más allá de que los tumores cerebrales están convirtiendo su caracterización molecular, “varios de estos descubrimientos no se traducen en adelantos en la práctica clínica”.
Pluralidad entre mujeres gitanas
Sandra está encantada y muy conmovida pues uno de sus últimos trabajos es con mujeres gitanas por medio de la Fundación Secretariado Gitano. “Mi propósito es que comprendan que soy tan gitana como ellos. Que comprendan los estereotipos y que no tengamos la oportunidad de ser nuestros verdugos y pegarnos con el látigo. El estereotipo está tan arraigado que hasta entre nosotros mencionamos que somos compatibles, que no estáis viviendo prácticas gitanas”.
“Es primordial probar que los gitanos somos varios y muy dispares, pero solo como gitanos. Somos considerablemente más de lo que parecemos, nos encontramos en varios sitios. Aún queda trabajo por enfrente, bastante por realizar. He venido a oír sobre el feminismo en la India, África, pero nada sobre la población gitana, y es posible que haya un gitano escuchándote. Si no charlas de nosotros, ¿de qué forma tenemos la posibilidad de existir?
Integración entre gitanos y no gitanos
Sandra piensa que si se conoce la red social gitana y su variedad, empezarán los cambios. Está colérica por el hecho de que los payasos se preguntan por qué razón los gitanos no desean complementarse. “¿Qué sabe la multitud sobre la historia del pueblo gitano? Llevan bastante tiempo deseando ser erradicados por ti, payo. Aquí no conocemos la crónica de los gitanos. En el siglo XVIII hubo un decreto de exterminio, nos deseaban eliminar del mapa. Llega la Segunda Guerra Mundial y hay un holocausto gitano”. Según el Secretariado Gitano, se estima que entre quinientos mil y un millón de gitanos fueron asesinados en los campos de exterminio nazis. «Aquí viene la ley de los vagos y delincuentes que asimismo perjudica a los gitanos, ¿y quién sabe todo lo mencionado el día de hoy?»
“No es sencillo complementarse en el momento en que eres un pueblo oprimido desde hace tiempo y en este momento vives con el opresor. Y el opresor no sabe que es un opresor. Si conoces el pasado, quizás comprendas mejor el presente. Claro que asimismo debo integrarme, pero no es exactamente lo mismo ser el pueblo oprimido que ser el pueblo opresor. Tu padre no te afirma que no seas paya. El mío prosigue sintiendo ese temor y rechazo por ser gitano y no lo desea para mí”.