En el momento en que mueren, las brujas sueltan: Frasco de cristal (12,5 % de posibilidad) Polvo de piedra radiante (12,5 % de posibilidad) Pólvora (12,5 % de posibilidad)
Ahora te preguntaste por qué razón llovizna en un día soleado día o por qué razón tus oídos de súbito empiezan a arder?
El acto sin ningún sentido de rascarse una picazón puede no tener sentido para muchos, pero si esa picazón está en la palma de tu mano, ¡es preferible que te la misiones en el sostén! Una picazón en la palma de la mano quiere decir que vas a ganar algo de dinero.
Si bien la próxima vez que salgas, halles una moneda o un dólar en el suelo, la acción está llevada a cabo. Pero, no lo recoja y ponga sus ganancias en su bolsillo. Es tuyo si la moneda sale cara. Si se cae, es el tesoro de otra persona, conque déjalo en sus manos. Eso sí, tienes que ofrecerle la vuelta y decir «suerte», buena suerte a fin de que te reconozca en el momento en que te vea. En cambio, si pones la bolsa en el suelo, vas a perder o acabarás gastando bastante dinero. Esta superstición es practicada por la mayor parte de los latinos que conozco. Siempre y en todo momento hay un espacio designado para dejar su bolso en el momento en que visita su sitio o, en la mayoría de los casos, salimos en números impares, con lo que vamos a tener una silla agregada en un lugar de comidas para dejar nuestro equipaje.
Vichuquén, la tierra de las brujas en Chile
La localidad de Vichuquén está situada en la zona del Maule, un campo donde sobran los mitos y leyendas. Aun varios de los pobladores aseguran que hay personas que se ocupan de condenar a el resto. Es así como la multitud asiste a las brujas, de las que diríase que tienen la posibilidad de sanar patologías mediante las yerbas. Diríase que en Vichuquén se tienen la posibilidad de oír chillidos, atribuidos a las ánimas de las brujas que van en sus escobas o se transforman en pájaros negros. No todo es terror en este sitio, diríase que hay visualizaciones que indican la presencia de bienes ocultos, los que se expresan con apariencia de luces o animales. El tesoro escondido sería el oro, ese que data de la temporada de la llegada de los españoles y que los viejos pobladores ocultaban en ollas o vasijas.
Fue en 2014 que, el día de “Halloween”, en Querore, Vichuquén, se festejó la Noche de las Brujas, en el momento en que la multitud se reunía en torno a braseros. Los estudiantes de la Escuela Lago Vichuquén recrearon los mitos y leyendas de la región, usando ropa para caracterizar a los distintos individuos. En el final del acontecimiento, la multitud anotaba los pésimos vaticinios en un papel. Después, las ponen en una sartén para quemarlas y comenzar bien el año próximo.