11a A la realidad, yo les bautizo en agua para arrepentimiento, pero el que viene en pues de mí, cuyo zapato yo no soy digno de calzar, es mucho más poderoso que yo; él les bautizará en Espíritu Beato y fuego.
Al charlar del bautismo en el espíritu beato, ahora tenemos la posibilidad de comprender por adelantado que ha de ser un deseo, que debe arder en el corazón de los que sirven a Jesucristo. Pues el bautismo en el Espíritu Beato es un mantón de poder y autoridad espiritual. El bautismo en el Espíritu Beato se da a todos y cada uno de los que procuran a Dios y su palabra.
El bautismo en el Espíritu Beato se da a todos y cada uno de los que levantan la mano y profesan la fe en Cristo Jesús; que comprendieron que era preciso nacer nuevamente, dejando que el Espíritu Santurrón viniese y habitara en sus corazones.
Ejemplo de Cambio en Acciones de Vida
Esto lo tenemos la posibilidad de leer en el relato de Zaqueo en Lucas 19:8: «Y Zaqueo se levantó y ha dicho al Señor: Aquí tengo, Señor, la mitad de mis recursos voy a dar a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo devolveré 4 ocasiones mucho más”. Pero esta confesión de pecado, sin un “sacrificio” de sangre o expiación “era un concepto excepcional en el contexto del pueblo de Israel, pues los líderes enseñaban que el pueblo debía prestar sacrificios en el templo por sus errores, y proseguir las tradiciones judías. . que sus príncipes les enseñaban».
En expresiones aún mucho más sencillos, dado que el reino de los cielos se había acercado rompía con las tradiciones de los sacrificios del mismo templo. No en balde, el Señor Jesús declaró:
Pobre en espíritu
En este momento consideremos la palabra pobre, en tanto que la palabra griega para bienaventurado supone bienaventurado, ser pobre en espíritu no quiere decir que estemos espiritualmente depauperados o que no tengamos nada espiritual. servir frente Dios. ¿De qué manera podríamos ser contentos si de esta forma fuera? En verdad, ser pobres en espíritu es algo positivo y bueno para nuestra vida cristiana.
La nota 2 sobre los pobres en la Versión Recobro afirma:
NO HAY CAMINO HACIA DIOS
Hay bastante gente que no son ni fieles ni incrédulas, sencillamente se han asentado en una manera de vida donde no puede proponerse la cuestión del sentido último de la presencia. qué incredulidad, deberíamos charlar en estas situaciones de falta de condiciones imprescindibles a fin de que la persona adopte una situación fiel o descreída.
Son hombres y mujeres que carecen de “infraestructura interna”. Su modo de vida les impide tomar contacto con ellos mismos un tanto mucho más intensamente. Jamás se aproximan en el fondo de tu ser. No tienen la capacidad de percibir las cuestiones que brotan desde dentro.