Saltar al contenido
Inicio » Qué dice la Biblia de los besos

Qué dice la Biblia de los besos

El beso es el más destacable símbolo para expresar la experiencia de un individuo de la que Dios se enamoró, tanto que, como la novia del Cantar de los Cantares, se atreve a soliciar: ?Bésame con los besos de tu boca? (Cant 1,1).

Las normas para saludar a otros fieles con un ósculo santurrón se muestran en Romanos 16:16, 1 Cor. 16:20, 2 Co. 13:12 y 1 Tes. 5:26. No entendemos bastante sobre de qué manera fue el beso santurrón, además del hecho de que fue un saludo amistoso. Desde el contexto de la Biblia, no semeja ser romántico. Y la Biblia no afirma nada sobre los besos beatos en los labios. ¿Quizás fue como el beso en la mejilla que utilizan los franceses para saludarse el día de hoy?

Con independencia de la naturaleza precisa del beso sagrado, Pablo no pide que nos besemos toda vez que nos saludamos, como orden para las iglesias de siempre. Semeja que el principio bíblico es que los fieles tienen que saludarse cordialmente. En la civilización griega de los tiempos del Nuevo Testamento, este saludo supuestamente iba acompañado de un beso. En los USA y Enorme Bretaña hoy día, se acompaña de un apretón de manos. Y otras etnias significan saludos de otras formas. En consecuencia, no debemos sentirnos obligados a besar a otros fieles, con independencia de la civilización. En ciertos sitios en la actualidad, besar sería no apto. En otros sitios, un pequeño beso en la mejilla es habitual. Por consiguiente, los cristianos de el día de hoy tienen que proteger el principio bíblico tras el beso sagrado (saludar afectuosamente a otros fieles), aun si de todos modos no se besan.

El los pies en el suelo y la Biblia

De las sagradas escrituras se infiere que el los pies en el suelo debe formar parte a todos y cada uno de los hombres que se identifican por el los pies en el suelo en la toma de resoluciones. Se relata el tema en los versos de Proverbios y la necesidad de ser sensato o sutil frente a las adversidades o instantes incómodos.

El los pies en el suelo es una mezcla de congruencia, sabiduría y discreción en el momento de accionar según la intención del Altísimo. La gente conocen la manera adecuada de actuar y sostener la tranquilidad más allá del género de inconveniente al que se encaren. Agraciados los que consiguen estos dones y se favorecen al notar la vida como la ve Jehová.

Perspectivas sobre el beso en el Imperio De roma

Entre los romanos, imperio dominante y por consiguiente referente cultural de los primeros siglos del cristianismo, el acto de besar se encontraba muy que se encuentra en la vida pública, allí Son varios las clases de beso… desde el habitual beso de felicitación y saludo, pasando por los besos mortuorios, aun entre los militares asimismo existía un género de beso concreto. Los únicos besos censurables eran los que daban a conocer públicamente una actitud de amor con pasión, desde el beso candente entre una muchacha pareja de enamorados hasta el beso casto de una sólida pareja de respetables y visibles ciudadanos. Por consiguiente, se tienen la posibilidad de distinguir grosso modo 2 géneros de besos:

  1. Besos interesados: éticamente reprochables, singularmente en el momento en que se efectúan en sitios públicos o enfrente de otra gente.
  2. Besos normales: esos que se dan entre amigos como expresión de saludo y respeto, muy recurrentes en la sociedad romana entre personas del mismo nivel popular.

– JACOB ES BENDITO

a.- Génesis 27:27 quien se aproximó y lo besó, y ha podido olerlo…

El beso entre progenitores y también hijos trae bendición; de alguna forma, los progenitores de manera frecuente tienen la posibilidad de vocalizar expresiones de maldición contra sus hijos, tal es así que, según estas expresiones, el niño puede fallar en todo cuanto hace, pues puede ocurrir la unción de autoridad. sea ​​realmente fuerte y se lleve a cabo situación. Apreciamos que en esta casa había opciones en lo que se refiere al amor entre Jacob y Esaú, con lo que Jacob debió hacerse pasar por su hermano Esaú para recibir la bendición de su padre. Como progenitores, contamos la labor de querer a todos nuestros hijos por igual para eludir la rivalidad divisiva entre ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *