Saltar al contenido
Inicio » Qué dice Apocalipsis 14 13

Qué dice Apocalipsis 14 13

13 Y oí una voz del cielo que me afirmaba: Redacta: Bienaventurados los fallecidos que mueren en el Señor desde este momento. Sí, afirma el Espíritu, descansarán de sus trabajos, por el hecho de que sus proyectos prosiguen con ellos.

En el momento en que Dios logró al hombre, lo logró para vivir eternamente y eso lo llevamos en los genes. De ahí que nos cuesta bastante lidiar con el inconveniente de la desaparición. En el momento en que pienso en la desaparición de Abel a manos de su hermano Caín, no puedo imaginar el mal inenarrable que sus progenitores sintieron en sus corazones. Eso debe existir sido espantoso. Por ende, absolutamente nadie en la tierra está listo para combatir esta plaga que entró en la vida humana con el pecado.

No obstante, en el momento en que un individuo muere a la edad de este ilustre personaje, Adolfo Álvarez Perera, y con las incontables acciones a favor del resto en su currículo, en el fondo de nuestro corazón, bajo esa ineludible tristeza, en en la mitad del pesado mal que cargamos sobre nuestros hombros, hay una suerte de satisfacción por el legado dejado. Y Dios dedicó versos en especial para ellos. «Los días de nuestra edad son setenta años; y en la mucho más robusta es de ochenta años. Cánticos 90:diez. Lo que señala que Dios tipifica a estos enormes hombres como robustos no solo físicamente, que era lo mucho más aparente, sino más bien en las distintas facetas de la vida que debieron enfrentar con valentía y sabiduría. Y eso fue lo que probó Dom Adolfo en vida. Otro artículo que tenemos la posibilidad de poner paralelamente a esta lamentable muerte, es el que afirma “Mueren los justos… y se juntan los que tienen piedad, y no existe quien comprenda que frente a la aflicción se quita el justo” Isa . 57:1. En otras expresiones, Dios deja que hombres buenos como este caballero vayan a reposar por su bien. Y después, Dios añade “…entran en paz. Descansan en sus lechos los que andan por su senda recta» versículo 2. ¿Qué te semeja?

¿Qué nos solicita el Señor?

Dios nos solicita el día de hoy que en este tiempo de maldad, idolatría y también insensatez, los humanos volvamos a Él, que guardemos Su Ley y entendamos que nos encontramos en la última etapa de la vida en este planeta como Lo sé. Si comprendemos y admitimos el primer mensaje, nos va a ser mucho más simple comprender y admitir el segundo y el tercero en los versículos siguientes. Si el mensaje es rechazado, es igualmente simple negar todo cuanto prosigue.

Es nuestro deber estudiar estos mensajes, vivirlos y proclamarlos en voz alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *