Saltar al contenido
Inicio » Qué carne tiene más vitamina D

Qué carne tiene más vitamina D

Ternera. Tanto el pollo como la ternera son buenas fuentes de vitamina D, si bien menos que los lácteos, los huevos y, más que nada, el pescado azul.

Alimentos ricos en vitamina D

El pescado graso es el rey de la vitamina D. La sardina, la caballa, el bonito, el atún, la anguila, el arenque, el salmonete, el pescado -espada o el palometa no solo nos aportan vitaminas, pero asimismo otros nutrientes fundamentales como los ácidos grasos omega 3. yodo.

En menta hallas toda esta pluralidad de pescados grasos, tanto salmonete, caballa como atún.

Escenarios y maneras de vitamina D

La vitamina D la podemos encontrar en 2 formas:

  1. Como vitamina D2: La que está en los vegetales.
  2. Como la vitamina D3: la que está en animales y plantas, que es la que genera nuestra piel en el momento en que entra en contacto con los rayos UVA del sol.

La Naranja

Esta fruta es famosa como fuente de vitamina C, pero asimismo se puede integrar entre aquéllas que aportan vitamina D por su especial combinación en jugos. Los jugos de naranja con: plátano, agua de coco, polvo de algas, nueces, bayas y manteca de coco forman una mezcla impecable rica en vitamina D.

De la misma las naranjas, estas 2 frutas poseen vitamina C y A en mayor proporción. Pero se tienen la posibilidad de consumir en jugos o revueltos con: almendras, plátano, linaza, cacao en polvo, miel y jengibre. Todo lo mencionado se mezcla con jugo de piña y limón para hacer un batido abundante en proteínas y vitaminas A, C y D. Por consiguiente, se puede utilizar en una aceptable combinación de frutas con vitamina D.

Evita el raquitismo en los pequeños

El raquitismo infantil se genera gracias a una falta prolongada de vitamina D en los pequeños, lo que provoca que los huesos se ablanden y se debiliten. Si bien posiblemente su origen se deba a inconvenientes hereditarios, la carencia de vitamina D es la causa más frecuente.

La osteomalacia asimismo se genera por carecer de vitamina D, que capacidad la absorción de calcio en los huesos. Esta patología puede lograr que los huesos se doblen a lo largo del desarrollo y conformar cuentas.

Quizás quieras…

La relevancia de la carne vacuna en los comedores institucionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *