Ciertos asocian al brujo con el vidente o vidente, otros lo asocian con el chamán (que es experto en estar comunicado con los poderes de la naturaleza y con los fallecidos), al tiempo que otros lo asocian con un brujo tribal mucho más destinado a la curación de enfermos en cuerpo y alma, etcétera.
Contenidos
Brujas y gatos en la Edad Media
Es a lo largo de la Edad Media en el momento en que se lleva a cabo una creencia negativa sobre los gatos. Esto se origina por las opiniones y prácticas paganas de la mitología norteña, en las que se rendía culto a una Diosa llamada Freyja, distribuidora de amor y hermosura, quien siendo representada daba la sensación de que su carro era tirado por gatos.
En aquella temporada, todo lo relacionado con prácticas no católicas eran temas oscuros, con lo que el gato se consideraba un animal demoníaco, leal compañero de brujas que, según cuentan las leyendas, empleaban sus poderes para publicar hechizos y maldiciones. .
Brujas, las primeras feministas
La crónica de las brujas es tan extendida como la narración de la raza humana por el hecho de que, al final de cuenta, hablamos de la crónica de las mujeres. Pero tenemos la posibilidad de iniciar en la Edad Media. Las auténticas brujas eran mujeres generadoras de conocimiento. Ahora saben que no se nos dejaba dar de comer nuestro intelecto, con lo que cualquier mujer librepensadora y empoderada era homónimo de tener coaliciones con las fuerzas del mal. Muchas mujeres cultivaron entonces yerbas medicinales y se transformaron en curanderas, enfermeras y matronas. Ahora tenían entendimientos sobre fertilidad, aborto o sexualidad.
La “cacería de brujas” sucedió a fines de la Edad Media y principios de la Edad Actualizada. La Peste Negra invadió Europa y cerca del 30% de la población murió. La Iglesia entonces predicó la procreación sin límites como un deber frente Dios. Las mujeres han quedado apartadas únicamente al campo familiar, y las curanderas y enfermeras fueron acusadas de brujería por intentar sanar el cuerpo y el alma, un poder guardado únicamente a Dios.
Holmavik, Islandia
En Holmavik, Islandia, la civilización pagana y el cristianismo coexistieron hasta cuando menos el año 1000 d.C. Esto dio rincón al surgimiento de rituales y opiniones que mezclaban hechizos con símbolos cristianos. El Museo de Magia y Hechicería, asimismo popular como Strandagaldur, tiene elementos como visualizaciones de talismanes, instrumentos para entrenar la magia, piezas mágicas de madera que tienen la posibilidad de guiarte a invocar a los fallecidos o conquistar a alguien, transcripciones de los mucho más esenciales Hechizos islandeses y un sinnúmero de documentos sobre juicios por brujería.
La hechicera de la antigüedad tradicional
A fin de que permanezca la figura de la hechicera debe existir un sistema que la admita1, una cosmogonía que la favorezca2. De esta forma, el estudioso Julio Costoso Baroja asegura que en la Antigüedad Clásica3 magia y religión se unen, por la confluencia en su campo de acción. Más allá de que el pensamiento mágico trabaja “en el campo del deseo y la intención, mientras que la cabeza humana esté esencialmente sosten a ideas de complacencia, gratitud y sumisión, continuará en el campo de los sentimientos religiosos” (2003). , PAG. 49).4
Me baso en Julio Costoso Baroja, en la metodología que empleó para su libro Las brujas y su planeta. Asegura que “a fin de que ocurra la hechicera o la hechicera o el mago (cada uno de ellos con sus propios atributos), tienen que existir unas construcciones particulares según las que marcha la sociedad” (2002, partido popular. 20-21).
Para Costoso Baroja debe existir una “iniciativa especial de lo que hay de real en el planeta habitado por la hechicera, y mucho más aún, investigar lo que piensan que es verdadera quienes se piensan víctimas de él; pues hay que indicar que la información que poseemos sobre la Brujería, y especialmente sobre la Brujería, es considerablemente más abundante del lado del que cree en las brujas que del lado del que se cree hechicero o brujo” (2003). , págs. 18-19).
La antigüedad tradicional o el planeta tradicional tiene relación a la Edad Vieja de las civilizaciones griega y romana.
Salvo que se indique lo opuesto, todas y cada una de las cursivas son auténticos.
De este modo, en el planeta tradicional, la magia beneficiosa no solo era legal, sino más bien aun indispensable, en tanto que había expertos que se dedicaban a ella, como curas y médicos. No obstante, en un ambiente mucho más diario, en el momento en que alguien deseaba hallar una meta, podía recurrir a medios alén de los naturales para lograrlo, mediante un mago o un sacerdote, o una hechicera (Costoso Baroja, 2003).
En el momento en que éramos brujas
La habitual imagen que disponemos de una hechicera es la de una anciana volando por el cielo sobre una escoba. Comunmente se asocia a ritos demoníacos y asimismo a la búsqueda de la fertilidad o del exitación sexual. Figuras afines se muestran en prácticamente todas las etnias y en todos y cada uno de los países y temporadas. Mujeres que practican la magia negra o el ocultismo y que tienden a ser perseguidas por las autoridades políticas y, eminentemente, religiosas. Una figura que el cine no podía pasar por prominente. La existencia de brujas, magos, hechiceras y nigromantes en el cine es tan abundante que hay aun un subgénero cinematográfico sobre esto. Cine de espada y brujería.
Como todos los años, el 31 de octubre se festeja la noche de Halloween, la noche mucho más terrorífica del año, y TCM ha listo a lo largo de todo el mes un programa particular, lleno de bálsamos, pomadas y hechizos y en el que las brujas van a ser los primordiales personajes principales. De este modo, observaremos títulos tradicionales como El mago de Oz, donde podemos encontrar a ‘la maligna hechicera del oeste’, considerablemente más malvada que su hermana, ‘la maligna hechicera del este’, la que Dorita, interpretada por Judy Garland. , fallecido de manera accidental. Asimismo se emitirá Me enamoré de una hechicera, apuntada en 1958 por Richard Quine, y donde una enigmática hechicera a la vida Kim Novak cautiva a James Stewart a través de entre los animales mucho más socios a estas mujeres: el Gato.