Pero la verdad (bueno, ¿situación, situación?) es que cada uno de ellos llegó con una montura diferente: Melchor en camello, Gaspar en caballo y Baltasar en elefante.
La narración de los 3 Reyes Magos se remonta a la temporada del nacimiento de Jesús de Nazaret. En concreto, a lo largo del reinado de Herodes “el grande” (37-4 a.C.), según los evangelios de Mateo y Lucas.
Estos reyes o sabios, según reportes (no oficiales), eran originarios de África, Asia y Europa. Quien, según los escritos de San Mateo, al notar la «Estrella de Oriente» en el cielo, decidió proceder a Jerusalén; para presenciar el nacimiento del Rey de los judíos.
Camello
El Sabio Melchor apareció en Belén montado en un camello bactriano. Este camello tiene 2 jorobas, acumulaciones de grasa que le son realmente útiles en el momento en que no halla bastante agua o comida en el desierto. Tienen la posibilidad de pasar hasta 8 días sin tomar agua y considerablemente más sin comer.
En invierno tienen un pelaje espeso y largo. En verano, este pelaje se cae y revela un pelaje considerablemente más angosto. Tienen la posibilidad de pesar hasta 1000 kg y medir hasta 2 metros de altura.
Déjales una copa de vino a fin de que entren en calor
Lo peor es que esto se está contagiando a los animales de familia y cada vez es más frecuente ver a pequeños que aún no vieron un una oveja o una vaca físicamente, “en persona”, como escuché decir. Óscar Caso Colina, “veterinario y ganadero de la España rural”, como él mismo se define, decidió agarrar en este artículo magistral su opinión sobre la sepa de animales en las procesiones de Reyes Magos. Charlamos de una carta sin desperdicio que invita a la reflexión.
Cosas que no sabías de los Reyes Magos
Para formar parte en las procesiones, los animales frecuentemente precisan moverse de un espacio a otro, transporte que no not é Todos y cada uno de los casos se hacen en las mejores condiciones. La mayor parte de estos animales proceden de manera directa de un circo, con lo que a las pésimas condiciones a las que son sometidos públicamente hay que añadir que viven encerrados en remolques, privados de independencia. Artabán preparó su caballo, eligió de manera delicada las ofrendas destinadas al Mesías; un diamante, una canica y un rubí y salió.