Es una pamonha, con elementos propios del sureste del país, y que se produjo en la temporada colonial. Se le da este nombre ?brazo de la reina? por la manera en que se hacía entonces y de qué manera se fué amoldando la manera de los tamales a esta época.
Respecto a la repostería en Chile, tenemos la posibilidad de indicar que desde el siglo XVII las monjas se encargaron de promoverla mediante exquisiteces habituales como los dulces de alfajor, la mermelada y el tradicional manjar . No obstante, si viajas el día de hoy al país, es viable hallar en la carta de cualquier lugar de comidas chileno dulces como churros, empanadas, leche horneada, pan de Pascua y la conocida torta rellena Brazo de Reina.
Contenidos
Origen de la Reina del Cofre de Crema
Hay múltiples historias sobre por qué razón se le llama brazo gitano, y como nos semejan curiosos, deseamos contarte los datos. En verdad, el origen de este postre es muy dudoso. Absolutamente nadie pudo detectar de dónde viene ni quién lo inventó. Aquí te contamos los tres mitos mucho más esenciales sobre el origen del brazo gitano.
Entre los orígenes del brazo gitano se asigna a un monje berciano que viajó por el planeta hasta Egipto, donde probó esta especialidad. Tanto le agradó que lo trajo a España, llamándolo brazo egipcio, que entonces se transformó en brazo gitano, puesto que la cubierta era de chocolate, obscuro como la piel de los gitanos.
Consejos, curiosidades y recomendaciones para llevar a cabo un exquisito brazo gitano
- De todas formas, tenemos la posibilidad de decir que actualmente es un postre muy habitual en España. En Galicia es considerablemente más frecuente rellenarlo de crema pastelera, pero asimismo se puede completar de nata como en las pastelerías madrileñas.
- Una crema de chocolate o dulce de leche asimismo puede ser útil como relleno, aun con variaciones como las que contamos en el blog, un caso de muestra es el roscón al estilo tiramisú. Va a quedar delicioso con alguno de ellos.
- Para la decoración final se usa encima el merengue frecuente. Para llevar a cabo la tarta al horno, en muchas viviendas ahora hay unos “moldes” o moldes metálicos concretos para esto, si bien podemos llevarlo a cabo con perfección en la bandeja del horno, como en mi caso.
Como en todos los dulces y tartas, el secreto de su confección radica en la excelencia de sus elementos y en la receta. Es esencial que tanto la masa como el relleno se preparen de manera artesanal, preferentemente con elementos ecológicos y naturales. Acabar con una aceptable cobertura asimismo le va a dar un toque particular. De esta manera llevamos mucho más de 30 años haciéndolo en Tahona Jardines, nuestra panadería y pastelería artesanal en el centro de Bilbao. ¿Aún no lo probaste? ¡Te aconsejamos que lo te des cuenta!
El misterio de un óptimo brazo gitano
Como en todos y cada uno de los dulces y pasteles, el misterio para hacerlo está en la calidad de los elementos y la receta. Es primordial que la masa como el relleno se preparen a mano, preferentemente con elementos orgánicos y naturales. Acabar con una aceptable cobertura asimismo le va a dar un toque particular. De este modo llevamos mucho más de 30 años haciéndolo en Tahona Jardines, nuestra pastelería y panadería artesana en el centro de Bilbao. ¿Aún no lo probaste? ¡Te recomendamos descubrirlo!
GLOSARIO:
TAMAL: receta prehispánica llevada a cabo con una mezcla de maíz, yerbas y manteca de cerdo, cubierta en hojas de plátano, maíz, aguacate y otros sustitutos que asisten a sostener la masa en el interior . Están al vapor. Actualmente hay muchas variedades de pamonhas, dulces y dulces, enormes y pequeños, con distintas formas y rellenos de distintas verduras y carnes.
SEMANA SANTA: datas del calendario litúrgico donde se recuerdan los 40 días de preparación que Jesucristo pasó en el desierto. En estas datas, la gente cumplen con distintas reglas impuestas por la iglesia, que van desde el ayuno hasta la abstención de comer carne.