Desde una edad muy temprana estamos atraídos con lo que no comprendemos, con un atractivo evolutivo para intentar ofrecer sentido a eso que semeja ser inexplicable, detalla Kuhn. «Aprendimos a desarrollarnos de esa forma», afirma. Historia de historia legendaria, la magia se puede relacionar con varios puntos de la vida, afirma Kuhn.
El sonido del despertador retumbaba en mi cabeza. Ese día tardé considerablemente más en despertarme de lo frecuente. Comunmente hubiese semejante habitual, pero esa noche, como los últimos meses, quizás años, no me había proyectado, no había bajado al chato de los sueños. Se encontraba agotado y, por qué razón no decirlo, un tanto confuso asimismo. A lo largo de años di todo igual, pero este último escape fue un tanto bien difícil.
Como es natural, tenía un plan cuyo propósito era siempre y en todo momento exactamente el mismo: conseguir mucho más poder y, como siempre y en todo momento, no me importaba quién cayese en el sendero. Yo asimismo se encontraba habituado a su presencia, ella proseguía mis pasos. Al comienzo me halagaba, en verdad, por qué razón no reconocerlo, asimismo la proseguía ocasionalmente. No deseaba que me adelantase y tampoco deseaba que le pasara nada. Tras todo, el planeta sería bastante poco entretenido sin mi primordial enemigo. En verdad, sabía que ella era igual que yo, que tampoco era trigo limpio. En el fondo era mi alter ego.
Un largo sendero por recorrer
Aún queda un largo sendero por recorrer, no obstante, en pleno siglo XXI, cuando menos en el planeta creado, de a poco nos encontramos provocando una sociedad donde hombres y mujeres tienen exactamente los mismos derechos y obligaciones con independencia del género.
Hay teorías que comentan que las diferencias que observamos entre los 2 géneros son genéticas y resultado de la evolución, al tiempo que otras aseguran que son socioculturales, producto de la educación que nos llega. Más allá de que es un enfrentamiento impresionante, no es lo que iremos a ocupar en este articulo.
Heurística de representatividad
En la heurística de representatividad, la opinión de un individuo va a depender de los esquemas que tengamos sobre el conjunto popular al que forma parte. Si el conjunto en el que clasificamos a la persona tiene un concepto positivo, la primera impresión va a ser efectiva.
El popular efecto halo es un corte que se reitera en distintas ocasiones laborales, educativas, sociales o familiares. Estudiado por Edward L. Thorndike (1920) en su investigación sobre fallas y novedades en las evaluaciones sicológicas militares. Tenemos la posibilidad de explicarlo como la opinión que hacemos de una cualidad atractiva y distinguida con la que generalizamos todo accionar. Por servirnos de un ejemplo, entendemos que a un individuo que le agradan le preocupa el consumo de plásticos y asociamos que le tienen la posibilidad de agradar los animales, ser vegetariano o aun votar por un preciso partido.