Mi cabeza piensa cosas que no deseo meditar En ocasiones, los pensamientos intrusivos tienen la posibilidad de vivirse como egodistónicos, lo que quiere decir que son pensamientos que entran en enfrentamiento con los valores o la imagen de sí de la persona. En otras expresiones, la persona los siente como inadmisibles.
La rumiación del pensamiento, asimismo famosa como pensamiento obsesivo o circular, radica en fijarse en solo una iniciativa, a la que se le da vueltas y vueltas a lo largo de largos periodos de tiempo. El tema es negativo y hace aparición en instantes de agobio o al lado de anomalías de la salud como la depresión o la ansiedad. Desarrollan afecciones a quienes la sufren y, al procurar frenarlas, aun incrementan. La asistencia sicológica es primordial en su régimen.
Nuestras conmuevas y nuestros pensamientos no solo son una sección esencial de nuestra vida, sino más bien ineludibles. Sentimos y pensamos en todo el día, si bien no seamos siendo conscientes de ello. Pasa inadvertido por el cambio de enfoque de nuestro entendimiento: no puede atender todos y cada uno de los estímulos al unísono y elige esos que considera esenciales en ese instante. En el momento en que brotan pensamientos obsesivos, nuestro primer impulso es estimar detenerlos, algo que es realmente difícil. Nuestro entendimiento no deja de generar y, al estimar supervisar lo incontrolable, nos frustramos, estamos responsables y incrementa la ansiedad. Nos predisponemos a proseguir con el círculo vicioso, que asimismo se retroalimenta de lo que vivimos en ese instante. Para comprender, pensemos en lo siguiente: si tengo una botella de agua vacía y trato de sumergirla en agua, el aire de adentro nos lo pone bien difícil. Debemos combatir y combatir por algo que no vamos a hallar. Esperar que una botella vacía está en el fondo del agua es como esperar que nuestro entendimiento deja de meditar; Solo va a hacer que nos sintamos cansados y frustrados.
Contenidos
Romper el periodo de meditación excesiva
Serani creó un avance de cinco pasos para romper el periodo de meditación excesiva interminable.
Primer paso: El paso inicial es ser consciente en el momento en que piensas lo bastante, ha dicho. Otra gente en ocasiones te lo apuntan, y si bien puede ser molesto escucharlo, es útil estudiar de qué forma advertirlo en ti.
Sea creativo
En el momento en que brotan pensamientos negativos, es realmente útil conseguir una salida creativa para estos pensamientos. Redacta las cosas. Dibujar o colorear algo.
Examinar las conmuevas mediante la imaginación marcha como autoterapia y optimización el estado anímico. La imaginación puede sentirse como una liberación.
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
La característica del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es exactamente la existencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos o imágenes que entran en nuestra cabeza de manera involuntaria y que no sentimos como propios. Es común que la gente que padecen obsesiones las tengan en cuenta absurdas, en el momento en que no absurdas. Ciertos de mis pacientes tuvieron obsesiones verdaderamente angustiosas. Una madre cariñosa de sus hijos tenía temor de lastimarlos en el momento en que le llegaban imágenes de sí apuñalándolos. Temía que verdaderamente fuera un individuo con instintos homicidas y se encontraba intensamente deprimida por muchos pensamientos de esta clase. Cuanto mucho más luchaba por sacarse esos pensamientos de la cabeza, mucho más se le ocurrían; y parecía impotente para supervisar sus pensamientos.
Otro tolerante mío definió realmente bien la esencia de las obsesiones. Para él, las obsesiones son como abejas que te pican sin cesar, una tras otra o múltiples al unísono. Cuanto mucho más luchas para ahuyentar a las abejas, mucho más te atacan, concluyó.
¿La ansiedad hace pensamientos irracionales?
Entre las primordiales peculiaridades de la ansiedad es el incremento de la activación, tanto a nivel cognitivo como físico.
A nivel físico logramos hallar palpitaciones; respiración rápida; temblores o incremento del ritmo cardiaco. Ahora hablamos de todos estos síntomas en el artículo.