Saltar al contenido
Inicio » Por qué debemos dar el diezmo

Por qué debemos dar el diezmo

El diezmo nos asiste a supervisar nuestros deseos por las cosas materiales ahora ser verdaderos con nuestro prójimo. Aprendemos a confiar en que lo que nos llega, a través de las bendiciones del Señor y nuestro esfuerzo ágil, basta para nuestras pretensiones.

Hay 2 cosas esenciales a tomar en consideración en el momento en que oímos esta pregunta. La primera es la actitud de nuestro corazón; Si no me siento cómodo dando un porcentaje de «mi dinero» a Dios, que me lo da todo, hay un problema grave. El inconveniente grave es que contamos el dinero o cosas de nosotros en mayor cree que Dios mismo y eso jamás debería ocurrir. Engañamos si le mencionamos a Dios que le ofrecemos nuestra vida, nuestro tiempo y todo cuanto somos y no tenemos la posibilidad de ofrecerle algo de lo que nos ofrece.

Debemos comprender que Dios no requiere nada de nosotros. Él es dueño de todo. El tema del diezmo es algo para nuestro beneficio y para enseñarnos sumisión, dependencia y enseñar distribución y amor a Dios.

Diezmar, aparte de ser un acto de obediencia, es un acto de fe.

“La décima una parte del producto de la tierra, así sea grano del campo o fruto de los árboles, forma parte al SEÑOR y ha de ser consagrado, es consagrado al SEÑOR.” (Levítico 27:30 NTV)

“No obstante, la ley de Moisés requería que los curas, que son descendientes de Leví, recaudaran los diezmos del resto del pueblo de Israel, que asimismo son descendientes de Abraham”. (Hebreos 7:5 NTV)

¿De qué manera se piensa que uno debe ofrecer según el Nuevo Testamento?

La palabra del Señor afirma en Romanos 6:15 que con la venida de Cristo su pueblo por el momento no está bajo la ley, sino más bien bajo la felicidad del Señor, así no nos encontramos obligados al diezmo o cumplir la ley de Moisés por el hecho de que Cristo es mayor a Moisés y merced a su supremacía debemos querer a Dios y al prójimo. (Hebreos 3:1-3).

Varios pastores y líderes de iglesias toman pasajes del Viejo Testamento y desean imponer el diezmo a la iglesia como regla, pero bajo la felicidad no es válido. No obstante, el Nuevo Testamento enseña la novedosa forma de conceder para la obra del Señor y da múltiples principios, que observaremos ahora.

¿Qué es el diezmo?

El diezmo señala el diez por ciento de algo, si charlamos de mayordomía cristiana señala la décima una parte de lo que conseguimos en ganancias.

La Palabra de Dios es clarísima en este asunto, Génesis 28:22 afirma «Y esta piedra que he puesto por señal, va a ser casa de Dios; y de todo cuanto me des te voy a dar el diezmo. «Diezmar no es una obligación, es una cuestión de amor, Jesús le aseguró: «Pues donde esté tu tesoro, allí va a estar asimismo tu corazón» (Mateo 6:21). En otras expresiones, ofrecer es una manera de venerar y mencionarle a Dios… ¡Gracias!, gracias por las bendiciones recibidas, doy lo que recibo.

Primeramente

El diezmo es una señal de gratitud a Dios. Es un acto voluntario causado por la gratitud por las victorias pasadas. La primera oportunidad que observamos el diezmo en la palabra es en Génesis capítulo 14. Absolutamente nadie ordena a Abraham a diezmar. Y tu vida es cambiada por el principio del diezmo.

En el momento en que diezmas, reconoces que Dios es dueño de todo, que has sido bendecido mucho más de lo que mereces, y que Dios es el creador de tu bendición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *