Antonio Vázquez, popular en el planeta esotérico como «El Brujo Mayor», consultó sus cartas para vaticinar el futuro que se presagia para el Club América en la Liguilla y para la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar.
- LEER MÁS SOBRE: Tata Martino vive el peor instante de su popularidad en México
- LEER MÁS SOBRE: David Beckham gana dólares estadounidenses para filmar comercial
- LEER MÁS: La declaración de Dani Alves con la que traicionó a Lionel Messi
Es un artista del charla, domina los verbos y su verborrea encanta y persuade en el momento en que está en el trabajo.
“Le he puesto Zombies a cientos de mujeres y hombres de este país, que trabajan en hoteles de Bávaro y del extranjero, que vienen a mí a elaborar sus amuletos de la buena suerte”, enseña Ramírez.
Afirma haber regalado Zombies a mujeres de todo el país, tal como españolas, italianas y americanas, que lo procuran por la buena reputación que afirma rodearle.
Teatro Pathé (Sevilla) Calle Cuna 15 – Sevilla (SEVILLA) 18 al 22 de enero
Obtener entradas
El Teatro Pathé tiene sus orígenes como cine, popularmente conocido como el nombre de Cine Pathé. Se inauguró el 18 de octubre de 1925. Más tarde, el espacio fue rehabilitado y cambió su fisonomía para transformarse en una factoría de arte donde se conjugaban la televisión, las artes escénicas y la capacitación.
Consejos de viaje
-Si quiere hospedarse en Catemaco, le aconsejamos que lo realice en La Finca, Complejo turístico Hotel & Spa, un bello parador que aparte de prestar todas y cada una de las comodidades (lugar de comidas, bar, cafetería, piscinas, masajes y hasta un helipuerto), tiene una fantástica vista a la laguna y su increíble ambiente natural.
-Entre los platos propios de la zona es la carne de mono. Pero no te amedrentes, de esta manera llaman los lugareños a un guiso clásico consistente en una suerte de carne de cerdo ahumada o enchilada. ¡Prueba esto!
Popularidad y familia
Los hechiceros mucho más conocidos de Diriomo, según sus pobladores, eran populares como «Las Palomitas», el día de hoy desaparecidas. El arte oculto se transmitió de generación en generación. Ciertos dejaron los libros de sus hijos o nietos para estudiar brujería, al paso que otros como Idalia Pavón, de Niquinohomo, y Antonio Castellón, de Diriomo, tuvieron la posibilidad de estudiar oyendo y observando accionar a sus familiares.