José Andrés Martínez José Martínez Datos personales Estatura 1.76 m (5? 9?) Antecedentes de deportes Deporte Fútbol
La cumbia santafesina, con su sonido alegre y tropical, llevó alegría a cientos de familias y diversos tipos de personas en los distintos contextos sociopolíticos de la crónica de la zona, y este ámbito de cuarentena producto de la pandemia, es un capítulo mucho más de estas páginas escritas con ritmo y gusto.
En el circuito de la cumbia, en Santa Fé, existen varios referentes que llevan décadas en este trabajo y profesión, y aseguran que jamás habían tenido una experiencia de esta forma, donde no podían trabajar durante más de cinco meses.
Piel y composición
Bajo la piel del mixino hay una cavidad llena de sangre y con bastante espacio libre. Se estima que con este espacio, el mixino puede acrecentar la proporción de baba que crea hasta en un 35% antes que se llene completamente. Para comprobar esto, se efectuó una investigación en el que simularon la mordedura de un tiburón con una máquina muy similar a una guillotina con dientes de tiburón. En el momento en que eso sucedió, la piel se dobló cerca del diente, dando a los otros órganos bastante espacio para desplazarse fuera de riesgo. No obstante, en el momento en que exactamente la misma piel se unía de forma directa a los músculos de un pez fallecido para darle de comer, el diente se horadaba de manera fácil.
Su mortal defensa hace del mixino algo único
Lo interesante (o terrorífico) de este animal no está tanto en su nombre o fachada, sino más bien en la manera en que se protege de sus predadores . En el momento en que se siente conminado, en el instante dispara una suerte de pompa de goma que asfixia a la criatura que desea herir al mixino, al paso que el mixino escapa para socorrer su historia.
Un solo mixino de tamaño mediano —unos cincuenta centímetros— es con la capacidad de generar y despedir veinte litros de mucosidad en solamente unas décimas de segundo. Esto enseña por qué razón aun los tiburones medianos quedan atrapados en esta trampa viscosa.
Ocupaciones
- Camino El Chocoyero, donde vas a ver las colonias donde anidan las especies estelares de esta reserva.
- Camino El Congo, con un paseo de 1300 metros y una duración de 1 hora, donde es viable ver indicios de fauna y primates.
- Ciclismo
- Camping
- Vehículo propio: desde Managua, capital de Nicaragua, tomar la vía a Masaya, en el quilómetro 14, al llegar a una pequeña rotonda dobla a la derecha hacia el concejo de Ticuantepe hasta llegar a El Corozo o la entrada a la Reserva, donde hay que tomar un sendero de tierra por 7 km.