Saltar al contenido
Inicio » Cuáles son las reglas de la magia

Cuáles son las reglas de la magia

Las reglas que todo mago ha de saber son: Jamás descubrir el misterio. Jamás anticipes lo que vas a hacer ahora. No repitas juegos. Jura no usar exactamente la misma técnica un par de veces en exactamente la misma sesión. Siempre y en todo momento sé tu mismo. Sé lo mucho más natural viable. No se apresure. Cree en la magia.

LISTA DE GANADORES Y CONCURSANTES PREMIADOS en el XV Congreso Latinoamericano de Magia y 5to. Campeonato Latinoamericano de Magia FISM

Categoría: INVENCIÓN 1er Premio: DESERTO 2do Premio: GABRIEL GASCÓN 77 puntos 3er Premio: JORGE VIERA 67 puntos FLASH Mago 51 puntos ANDREW 51 puntos GONZALO GIL 46 puntos NO LLEGÓ A NIVEL

Citas de Las reglas de la magia

Sepa que la única cura para el cariño es querer mucho más.

Los juicios de otra gente no tenían sentido salvo que permitieras que significaran algo.

Restricciones

Las restricciones sencillamente especifican precisamente lo que se puede y es imposible llevar a cabo con la magia. Detallar límites claros va a ser fundamental para su romance, puesto que les va a dar rigidez.

Al ofrecer límites a tu sistema, tienes que amoldarlo a la naturaleza de tu planeta y tu sistema mágico. Sé incesante y, más que nada, impide eliminar restricciones para contribuir a tus individuos. Es aún mejor que poseas límites claros y que estos te fuercen a ti y a tus individuos a conseguir una forma de lograr la misión. De esta manera, la victoria, ganada con esfuerzo, va a saber mejor.

Palabra de Sanderson, te alabamos, escúchanos!

Una pregunta que ha intrigado a antropólogos y escritores de fantasía desde tiempos inmemoriales es: ¿existió la magia antes de Sanderson? Supuestamente, Sanderson bajó del Monte Sagrado de la Magia con una piedra grabada en sus manos y ha dicho: «Aquí están las leyes de la magia». Bueno, no fue de esta manera. Las Leyes de la Magia de Sanderson nos fueron entregadas a los fatales en 2007 por nuestro escritor. Puedes leerlos en su blog o en el blog Where Infinity Ends (no estoy enlazando a la publicación original de Fantifica pues me da un fallo)

Antes de exponerme a cyberstoned, deseo decir una cosa : Me chifla Sanderson y sus sistemas de seguridad. Magia. Tus novelas son una fuente de inspiración para mí. No te afirmaré las leyes de la magia pues ahora las conoces, y si no, puedes llevarlo a cabo en el link de arriba. Exactamente por el hecho de que me agradan y me gustan, me hago cuestiones. Ningún fanático de Sanderson queme estaño y me salte, por favor (y si lo hacen, háganlo mucho más veloz que Sanderson escribiendo situaciones de pelea alománticas. Gracias.)

¿De qué manera solicitan armonización en Isbar?

Y en este momento, sumergiéndonos en Ísbar, la localidad-estado de mi novela, evaluemos la magia musical de los armonistas. Es un sistema apoyado en la composición de notas musicales. Si un armonista toca una escala musical, en dependencia de la situación de las notas, generará efectos espectaculares, de este modo de fácil. Hay una amplia clasificación de rondos, sonatas, romances, tonadillas, oratorios, romances, sátiras, cantatas y un largo etcétera de música relacionada a efectos concretos. O sea lo que hace feliz al lector en el momento en que aparece un enfrentamiento, cuando se da una explicación elogiable para resolverlo.

En lo que se refiere a las restricciones, poseemos 2: una impuesta por el cansancio del propio armonista, y otra por las reglas morales de la Iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *