La planta burrito, Aloysia polystachya, forma parte a la familia de las Vervenaceae, es un arbusto aromático, forma parte al conjunto de las plantas aromatizadas. Usado comúnmente por sus características digestibles y sedantes, asimismo tiene características ansiolíticas. Nombre científico: Aloysia polystachya (Griseb.) Moho.
La planta burrito, Aloysia polystachya, forma parte a la familia de las Vervenaceae, es un arbusto aromático, forma parte al conjunto de las plantas aromatizadas. Usado comúnmente por sus características digestibles y sedantes, asimismo tiene características ansiolíticas.
Nombre científico: Aloysia polystachya (Griseb.) Moho.
Contenidos
Descripción
La planta de oreja de burro (Sansevieria trifasciata) es originaria de África tropical, al oeste de Nigeria y al este de la República Democrática del Congo.
Las hojas son linear-lanceoladas, medran hasta 140 cm de largo y 4–diez cm de ancho, agudas, recias, de color verde obscuro con líneas transversales de color verde mucho más claro, márgenes enteros verdes o, en ocasiones, amarillos. Inflorescencia racemosa, esporádicamente ramificada, de 50–80 cm de largo, sin alcanzar alén de las hojas, flores de 3–8 en fascículos solitarios o organizados, de color blanco verdoso, de 15–30 mm de largo; tubo perianto de prácticamente 5 mm de largo, lóbulos lineares. Su fruto es una baya naranja con semilla.
Contraindicaciones y observaciones de consumo
Cabe indicar que una ingesta excesiva puede ocasionar inconvenientes estomacales, algo que indudablemente puede ser bastante incómodo, sabiendo que asimismo puede ocasionar reflujo y acidez estomacal, lo que es con lo que su ingesta se encontraba desaconsejada en casos de nosologías intestinales agudas y crónicas, tal como asimismo hay que aclarar que no se aconseja su empleo en casos de úlceras gástricas, por exactamente la misma razón señalada previamente, puesto que puede ser realmente molesto y ocasionar sangrado. Además, hay que estimar que una ingesta excesiva puede ocasionar modificaciones en las vías respiratorias, al ocasionar un exceso de expectoración.
Esta planta es famosa en Argentina como: burrito, burro, té de burro, poleo riojano. en Paraguay: burrito, y en guaraní: caá yaguá (ka’a jagua), empleado por los hablantes de guaraní. Esta planta es famosa a nivel científico como Aloysia polystachya,
¿Característica de la planta “burrito”?
Es una planta muy escasamente ramificada, mucho más bien sus ramas semejan largos palos, su tallo es cilíndrico a fácil vista. No obstante, se aprecia que tiene una composición exagonal con abundante medula.
Otra característica de su tallo es el color blanquecino de sus ramas adultas y sus hojas alternas.
CUIDADOS
Burro Yerba es una planta medicinal curativa que necesita pocos cuidados y es fuerte a muchos géneros de suelo.
Se puede plantar tanto en tierra como en maceta, lo que necesita un tanto mucho más de precaución con el riego.