Saltar al contenido
Inicio » Cuál es la finalidad de la magia

Cuál es la finalidad de la magia

MAGIA: Arte a través del que se quiere hacer la ilusión de hacer viable lo irrealizable, usando trucos misterios. SUPERCHERIA: Acción de explotar la superstición simulando poderes mágicos. – Comprendemos la magia como ilusionismo, en contraste a la magia que genera efectos sobrenaturales por medio de poderes ocultos.

NOTA: Se aconseja abrir esta entrada en Google chrome o Mozilla firefox Mozilla firefox para su adecuada visualización.

Felipe Vidales, Doctor en Historia por el Departamento de Historia Actualizada de la UCM, es integrante del emprendimiento de investigación «Cultura y comunicación de las elites aristocráticas ibéricas del Siglo de Oro: signos de reconocimiento y métodos de vida» ( HAR2017-83330-P). Sus intereses en la Biblioteca AECID se centran en las relaciones de la Monarquía Hispánica con los reinos de Fez y Marrakech a lo largo del siglo XVII, el Toledo andaluz y su herencia en los siglos siguientes, tal como las minorías étnico-religiosas de moros y conversos. judíos. Además de esto, como promotor cultural y guía en Toledo, administra el emprendimiento www.tulaytula.com.

ACADEMIA Y DEMOCRACIA

¿Significa esto que la academia no es correcta para la multitud? ¿Que la democratización de la institución universitaria —el derecho a estudiar— es contraria a la misión académica?

Platón afirmaría que sí. Y sucede que hay temas —el afán por aclarar la esencia de las cosas— que no se tienen la posibilidad de debatir enfrente de varios, puesto que varios aspiran a la mediocridad (no desean un enorme enfrentamiento, sino más bien entender los contenidos básicos, consiga la aprobación, prosiga comentando con su teléfono celular). Hay una multitud de tontos, sobran los esclavos por naturaleza, la audiencia cautiva del diversión y la televisión.

Heka en la religión egipcia

La religión egipcia reconocía una deidad especial llamada Heka, considerada la personificación de la magia y la fuerza divina del cosmos. Heka era la fuerza escencial que dejaba el cuidado del equilibrio universal. Los dioses, curas y faraones tenían todos Heka o poder mágico que se heredó de ellos.

Los curas eran considerados poderosos magos y sanaderos que sabían conducir a Heka y eran los mediadores entre los hombres y los dioses. Además de esto, formaban una parte del Tribunal de Justicia, asesoraban a los faraones y también interpretaban sus sueños. Los faraones asimismo eran considerados seres poderosos con una fuerza que empapaba todo a su alrededor, aun los elementos que tocaban.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *