Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el poder de leer la mente

Cuál es el poder de leer la mente

Específicamente, la lectura de la cabeza se conoce en psicología como «mentalización», y se interpreta como la aptitud de capturar pistas de accionar para entender lo que un individuo está pensando y no diciendo, por poner un ejemplo, en el momento en que es sarcástica o engaña, como se asegura en el producto anunciado por

Por Elizabeth Landau

(CNN) — Lo que escribimos online puede ser detenido, filtrado y publicado, pero nos agradaría meditar que los pensamientos y las imágenes en nuestras psiques son absolutamente privado.

Añadir velozmente

Para empezar el ejercicio tienes que procurar concentrarte en las respuestas a ciertas cuestiones, tratando resolverlas lo mucho más veloz viable. Calcula de manera rápida el resultado de las próximas operaciones matemáticas:

Cuestiones:

Teoría de la cabeza: la aptitud de “meditar que piensa lo que piensas…”

La teoría de la cabeza, acuñada por el antropólogo y sicólogo Gregory Bateson, define la aptitud de la gente para entender y pensar sobre su estado mental y asimismo el del resto. Un análisis de la Facultad de Wisconsin-Madison asimismo señala algo importante.

Una sección fundamental que estimula nuestro confort es la aptitud de razonar sobre los pensamientos, opiniones y sentimientos del resto y de este modo poder adivinar sus respuestas y acciones. Un caso de muestra de esto es ver a nuestra pareja llegar a casa estresada y también irritable, y sospechar que probablemente halla tenido un mal día en el trabajo.

Comerse los labios

Otra forma de “leer la cabeza” es ver en el momento en que tu interlocutor se muerde los labios. Radica en una despacio mordida del labio inferior o superior.

Este ademán quiere decir que la persona significa algo, si bien no se atreve; En la mayoría de los casos, la multitud no afirma lo que piensa pues piensa que ofenderá a el resto.

Percepción de expresiones sentimentales. Aptitud para atribuir deseos, pretenciones y opiniones a el resto

Los estudiosos diseñaron múltiples tareas experimentales, con la meta de estudiar con mayor precisión todos los instantes evolutivos en los que se consiguen las capacidades primordiales para entender la cabeza, tanto nuestra como nuestra. y la del resto. Entre las áreas mucho más estudiadas entre las citadas previamente es la segunda, donde hallaron que a la edad de 3-4 años, por norma establecida, se lleva a cabo la aptitud de entender que otros tienen la posibilidad de tener opiniones falsas, al paso que entre las edades de A los 6 y 7 años ya se puede entender las representaciones mentales del resto y atribuir falsas opiniones a el resto. No obstante, gracias a la dificultad del sistema de cognición popular y de las distintas áreas del cerebro implicadas en él, entendemos que el puzzles que integra el cerebro de un individuo competente en cognición popular no se completa hasta la adolescencia tardía.

La etología estudia de qué manera los animales tienen la capacidad de planear sus acciones en beneficio de la red social popular o emplear tácticas para mentir al enemigo. Colaborar y asimismo desafiar a los compañeros necesita, en cierta forma, examinar, predecir y manejar el accionar del resto. Esto supone una aptitud cognitiva – tosca en la situacion de los antropoides – para entrar o admitir el estado mental del otro, probablemente creada como una virtud evolutiva en las especies sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *