Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el mejor mago del mundo

Cuál es el mejor mago del mundo

El ilusionista castellonense Yunke ganó por tercera vez el premio al mejor mago de todo el mundo. En el certamen participaron unos 2.500 magos de 32 países.

Contamos por enfrente semanas de enormes comidas y cenas, conque qué mejor instante para estudiar a comer sin remordimientos pues como afirma Elisa Blázquez, nutricionista integrativa, estos días son para gozarlos. No obstante, afirma que hay una secuencia de pautas que se tienen la posibilidad de hacer para equilibrar los probables excesos en las comidas y cenas navideñas, aparte de sostener una aceptable relación con la comida. No es bueno saltarse una comida para ‘compensar’ la cena, ni privarse de los dulces habituales navideños. La nutricionista enseña que el los pies en el suelo es esencial y asimismo nos ofrece ciertas ideas para planear un menú saludable.

  • Qué minerales no tienen que faltar en tu dieta
  • Adelgaza comiendo de todo y con ayunos intermitentes, de este modo es la dieta rina
  • Dieta PBA, mucho más famosa como la dieta de los ‘superhéroes’

El acontecimiento se convirtió en el acontecimiento mucho más importante de todo el mundo del ilusionismo, unas genuinas olimpiadas que deberían haberse festejado el año pasado pero que se anularon por la pandemia

España regresa estuvo representada al mucho más prominente nivel en la competición de magia más esencial de todo el mundo, el FISM World Championship Magic, a través de Mágico Yunke, un par de veces Campeona del Planeta de Magia y que tras esta competición volvió a ganar el premio, logrando por tercera vez sucesiva ser el más destacable de todo el mundo en su especialidad artística.

Esta vez, la localidad canadiense de Quebec fue escogida para albergar el respetado Campeonato Mundial de Magia, que organiza la Federación En todo el mundo de Sociedades Mágicas FISM cada tres años en distintas ciudades de todo el mundo, y que este año recibido del 25 al 30 de julio participaron 110 participantes y mucho más de 2.000 magos de sobra de 50 países.

Fu Manchu

La lengua inglesa David Bamberg pasó a la historia como Fu Manchu. Bamber procedía de una familia con una extendida tradición en el ilusionismo y dio su primer espectáculo a la edad de 5 años, asistido por Harry Houdini.

No obstante, su éxito llegó a los 23 años, en el momento en que llegó a Buenos Aires y también logró de esta localidad su vivienda. Es en el país sudamericano donde usa por vez primera el nombre artístico de Fu Manchu.

Jorge Blass

Entre los magos mucho más conocidos de todo el mundo está el madrileño Jorge Blass. Nativo de 1980, empezó a entrenar trucos de magia a la edad de seis años. Uno de sus mayores referentes es el mago español Juan Tamariz, del que vamos a hablar mucho más adelante.

Ganó premios en el Congreso En todo el mundo de Magia de Valongo, lo que asistió a impulsar su trayectoria como mago en el extranjero. Desde ese momento, ha aparecido en múltiples programas de televisión españoles, varios de los cuales tienen su sección encargada de sus trucos de magia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *