Los ayes del cante se tienen la posibilidad de determinar como el «grito ritual y sagrado» de lo jondo.
Contenidos
Expresiones flamencas para estudiar flamenco
Empecemos con ciertas expresiones que hacen alusión directa al arte flamenco, instantes de baile, cante o música.
En el momento en que te refieras a “pintura flamenca”, no supongas en una pintura donde, por poner un ejemplo, aparezcan bailaores o cantaores. Nada que ver. Es la expresión usada para referirse al elenco de artistas que forman parte en un espectáculo flamenco. Normalmente, cantaor o cantaora; guitarrista; y bailaor o bailaora, pero asimismo se tienen la posibilidad de añadir badajos, el cajón u otros instrumentos que formen una parte del espectáculo.
Los instrumentos flamencos mucho más usados
El arte flamenco es peculiar con algún otro estilo. La combinación de percusión y también instrumentos de cuerda adjuntado con vocalistas y bailarines crean un ámbito único y armonioso. Si bien en un comienzo el flamenco consistía únicamente en la voz del cantaor con unas palmas, el día de hoy es inimaginable imaginarse un tablao flamenco sin su guitarra, cajón y castañuelas. Cada instrumento contribuye su esencia al flamenco.
Si algo caracteriza al flamenco es el sonido tradicional de la guitarra. Si bien los comienzos del flamenco fueron solo la voz del cantaor sin acompañamiento, la llegada de la guitarra supuso una revolución en este modo de expresar el arte. No se conoce precisamente exactamente en qué año se ingresó la guitarra como instrumento flamenco, pero múltiples estudios coinciden en que fue en la época del siglo XIX. No obstante, no fue hasta el siglo XX en el momento en que el flamenco y la guitarra se fusionaron.
¿Qué es Jaleo Flamenco?
En el momento en que charlamos de jaleo en el flamenco debemos centrarnos en 2 géneros de empleo:
Primeramente, y como afirmábamos al comienzo, el «jaleo» flamenco tiene relación a las exclamaciones de euforia que impulsan el flamenco. baile; pero asimismo representa un género que tuvo importancia en el siglo XIX y que ingresó varios elementos musicales en el cosmos de las bulerías y la soleá, este género es el baile Jaleo.
HISTORIA
Una cosa semeja alguna desde el primer grito. Se engendró en los primeros chillidos de angustia de los marginados y perseguidos, que trazaron en su incesante peregrinaje una geografía de mal, persecución, alegrías rotas.
Del flamenco se conoce poquísimo sobre sus raíces históricas y su progresiva capacitación artística. Las primeras novedades fiables sobre su aparición datan de hace solamente 2 siglos. No obstante, es lógico sospechar que existió bastante antes, confusamente elaborado mediante un retardado desarrollo de trasplantes expresivos, el secreto aparece en el momento en que insistimos en localizar el instante preciso en que el flamenco empezó a existir como tal manifestación expresiva, pese a los múltiples intentos que Para conseguir una contestación convincente faltan por encontrar los primeros «paseos» flamencos.
¿QUIERES SABER MÁS?
En Instagram @alba_guerrero_manzano estoy prácticamente todos los días distribuyendo contenidos sobre la voz en el flamenco.
💫 Si deseas recibir mi newsletter llena de contenido único, suscríbete aquí 💫