Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama un hijo de un gitano y una paya

Cómo se llama un hijo de un gitano y una paya

Merchero Mercheros Ubicación Organizados por toda España, si bien la mayor parte tienen sede en La capital española, Extremadura, Castilla y León, Asturias, Cantabria y País Vasco, primordialmente. Idioma Merchero Etnias similares Kalderash, Yeniches, Caminantis italianos, Nómadas irlandeses 1 línea mucho más

Rebeca Santiago Heredia

La red social gitana de españa está de suerte. Tras el éxito de Mi Enorme Boda Gitana, Palabra de Gitano o Gypsy Kings, los gitanos brindaron el salto a la enorme pantalla con una producción paya, una dirección paya, un guion payo y un reparto en la mayoría de los casos payo sobre la vida del pueblo gitano. ¡De qué manera no se me había ocurrido antes!

Orgullo gitano

Pese a no haber utilizado el apellido Carmona a lo largo de años, la situacion de Sandra no fue un respiro. No podía desvincularse, conque le dolía percibir ciertas cosas sobre los gitanos. «De joven comienzas a percibir cosas que te afectan y siempre y en todo momento estuve muy orgullosa de ser la hija de mi padre por quién es mi padre».

Sandra ten en cuenta que “yo se encontraba en el instituto, en la ESO, y un chaval comenzó a decir que éramos flojas, que teníamos piojos, que éramos marranas. El niño se pinchó el dedo con un compás y me ha dicho: ‘mira, esta sangre es sangre limpia’. Y se quedó conmigo. Fue entre los primeros comentarios que mucho más me impactó. Que conciencia podía tener este niño, por el hecho de que éramos muy jóvenes… Yo pienso que eso sería lo que escuchó en el hogar. Y después otras veinte mil cosas, y si se encontraba enojado, brincaba”.

¿Qué son los gitanos canasteros?

Gitano canastero: De esta forma se llamaba al gitano que hacía cestos con barras cerca de los ríos. Acostumbraban a estar indefensos, iban de un espacio a otro en pos de vida.

Probablemente al comienzo payo/a tuviese un término peyorativo (en el sentido de ‘rústico’, ‘odioso’ o ‘ingenuo’), y en verdad en múltiples contenidos de escritos gitanos de la temporada del siglo XIX. hallar payo acompañado de jilí (‘desgraciado’) o panoli (‘alelao’).

Lee asimismo… los productos de Silvia Agüero Fernández

¡Integra que viste!

Tienen su bandera

¿Sabías que?

Esta es la figura dura de una trivia. Mucho más que la bandera del país en el que vive, el pueblo gitano se identifica con la de su pueblo: el celeste representa el cielo; verde, refleja la relevancia de los campos; y el volante del vehículo con el sol en el centro, refleja el nomadismo como modo de vida (podría ser nuestra bandera, ¿no?).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *