Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama las dos hermanas que cantan

Cómo se llama las dos hermanas que cantan

Rocío y Lola Avilés, 2 hermanas «polvoreadas hasta la medula» que triunfan en ‘La Voz Kids’

Es interesante que siendo 2 Hermanas entre los ayuntamientos mucho más enormes de la provincia de Sevilla, aun hay muchas personas que no sabe el origen del nombre de este pueblo puesto que el nombre de sus pobladores es penitentes.

En el momento en que Fernando III conquistó Sevilla, las tierras del concejo fueron cedidas al caudillo español-leonés Gonzalo Nazareno, familiar de las hermanas Elvira y Estefanía Nazareno, de las que tomó el nombre la localidad. Según la tradición, en una gruta-gruta descubrieron una talla gótica de Santa Ana, una campana y una cruz de bronce. Eran reliquias de cristianos perseguidos por musulmanes. Se preservan y se tienen la posibilidad de contemplar hoy en día. La mayor parte de las ediciones de la historia de historia legendaria nos cuentan que las hermanas hicieron crear una capilla en el punto del hallazgo para venerar a la santa.

Con Gracita Morales

La película, con ubicaciones en Sevilla, 2 Hermanas y San Fernando, entre otros muchos, se estrenó en el último mes del año de 1962 y contó en su reparto con actores de la talla de Eulalia del Pino , Carmen Porcel o la popularísima Gracita Morales. Aguardando transformarse en un enorme éxito, fue acompañado por la edición de un disco con todas y cada una de las canciones que Maleni interpretó en la película, que incluía pasodobles, fandangos, alegrías, rumbas y bulerías.

Tras un relativo éxito, por año siguiente (1963), Antonio del Amo prosigue apostando fuerte por Maleni Castro, y rueda la película “Las gemelas”, donde la pequeña se lleva a cabo dando vida a 2 hermanas gemelas a las que fueron separados al nacer y llevaron vidas muy dispares. Esta vez, llama la atención la existencia de un actor de la talla de José Bódalo y la aparición del entonces principiante artista Raphael en el que fue su debut en la enorme pantalla. Asimismo se lanzó un disco con la banda sonora de la película.

Te sirvió la cuarentena para crear

G: ¿Te sirvió el tiempo de cuarentena para crear y llevar a cabo o por servirnos de un ejemplo llevar a cabo otras cosas fuera de la música?

RS: Sí, lo cierto es que en el último año de la pandemia tuve un récord de composición. Tenía ganas de redactar algo en todo momento y también hice muchas canciones. Pienso que jamás había hecho muchos y me agradan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *