Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama la mezcla de gitano y payo

Cómo se llama la mezcla de gitano y payo

Si bien no se conoce con seguridad el origen étnico de los merccheros, la creencia general es que son mestizos de padre gitano y madre paya, si bien no hay prueba que sostenga esta creencia. Mercheros tuvo una alta tasa de endogamia, estableciéndose como un conjunto propio.

Siempre y en todo momento te cuestionas y te proseguirás cuestionando si la canción es payo o gitana, o si puedes oír a todos mientras que esa canción esté bien interpretada y te llegue al alma.

En 1969, el profesor de capacitación y profesión Francisco Almazán Marcos (Paco Almazán), anunciado en la gaceta «Triunfo» con un considerable producto (El cante del pueblo), reunió a diez cantaores, cinco payos y cinco gitanos que fueron sometidos a tres cuestiones; La primera pregunta fue, ¿qué es cantar? La segunda, ¿quién sabe cantar flamenco? Y en este momento pasemos a la tercera pregunta, que es la que deseo que los que leen cuestionen, den su opinión o escojan entre las respuestas.

Estereotipos gitanos

«Al medrar no sentía que no pertenecía a la sociedad, pero eso es por mi fachada física». Sandra no encaja en los clisés, estereotipos, prejuicios o ideas preconcebidas de lo que es una gitana. Pero no son solo los estereotipos que poseemos los payasos, asimismo hay gitanos que creen en estos clisés. “No encajo en el estereotipo gitano. Para mí, visto que ser gitano implique charlar de determinada forma me sobrepasa”. En verdad, Sandra no solo no posee el mucho más mínimo asomo de gitana, asimismo tiene algo de acento malagueño.

Sandra tampoco aguanta los estereotipos de de qué forma se comportan o se manifiestan los gitanos o el tópico de que no son muy higiénicos. “Ahora entré a un autoservicio con mi padre y de forma automática el guarda de seguridad tras mí. Que te vamos a mentir, engañarte, todo lo mencionado me molesta bastante”.

¿De qué forma dicen merchero?

El Quinqui o lengua romana es una lengua hablada en España únicamente por los merccheros o herreros, una vieja etnia nómada que en este momento está instalada en distintas zonas del país. Tiene dentro elementos afines pero no iguales a Caló, Germanía y Erromintxela.

Pero, ¿qué es la carrera Merchera? Los mercheros, asimismo llamados «quinquis», son una etnia nómada encargada de la ferretería. No tienen jefes ni autoridades en sus comunidades y tienen prácticas en varios puntos afines a las de los gitanos habituales, pese a no comunicar sus orígenes étnicos. …

¿Qué es el idioma Merchero?

El quinqui o lengua romana es una lengua hablada en España únicamente por los merccheros o ferreteros, una vieja etnia nómada que el día de hoy se asienta en distintas zonas del país. Tiene dentro elementos afines, pero no iguales, a Caló, Germanía y Erromintxela.

adj. Desinformado y grosero. adj. Entre los gitanos, quien no forma parte al pueblo gitano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *