Pico de Oro. – Se aplica a los que charlan realmente bien.
Charlar no está mal, pero charlar poco es preferible. se agota antes Generalmente, habría de ser una operación corta mucho más con frecuencia. Tras todo, no hay bastante que decir. Todo ha de ser parcialmente corto, la mayoria de las veces, para pasar al siguiente punto, o regresar a casa. Algunas frases, tras el primer verbo, se transforman en paredes grasas y también inabordables. Pronunciarlo resumidamente tiene dentro su contrariedad, naturalmente. No todo el planeta vale ser gente de escasas expresiones. Afirmemos que no es bastante estar en silencio, de esta forma de fácil. Un sujeto frugal y guardado no es alguien que se calla, que jamás tiene nada que decir. Para nada. Es mucho más, probablemente tenga bastante que decir pero dimite, o lo afirma abreviado, en clave, por la parte interior. Escasas expresiones no son sencillamente bastante silencio a tu alrededor. Las escasas expresiones son otra cosa. De entrada, son lo que son, los justos, los precisos, ni uno mucho más. Pocos, si bien ciertos. Son alguna filosofía de sobriedad y la iniciativa de que la vida pasa veloz, especialmente cuando la cuentas en muchas oraciones. Debes tener esa actitud. no se impone ni se improvisa salvo que lo lleves ensayando toda la vida. Una vez leí que en el momento en que William Faulkner murió, en su localidad natal de Oxford, Mississippi, los negocios locales pusieron un letrero que afirmaba: «En memoria de William Faulkner, este negocio va a estar cerrado de 2:00 p. m. a 2:15 p. m. julio 7, 1962» Fue un homenaje sencillo, corto, muy corto, pero que la historia no ha olvidado. La brevedad es eficiente, y no por este motivo corto, si deja eco.
Material
Las ondas sonoras son el vehículo de significados codificados
El charla es material pues radica en los sonidos articulados que emitimos en el momento en que el aire pasa de los pulmones a la faringe, realizando que las cuerdas vocales vibren de distintas formas y
¿De qué forma dicen la manera de charlar de un individuo?
El idiolecto (del heleno: idios –propio– + leksis –lengua–) es la forma característica de charlar de cada individuo (en el momento en que se redacta la expresión se le llama si estilo)
La palabra persona destina a un sujeto del particular sociedad humana, hombre o mujer, que, considerada desde un criterio jurídico y ética, es asimismo un sujeto consciente y racional, con la capacidad de discernir y contestar de sus actos.