Saltar al contenido
Inicio » Cómo saludar a un haitiano

Cómo saludar a un haitiano

– Entre los hombres, el apretón de manos es en la cita y en la salida. Entre las mujeres, en las ciudades se dan besos en la mejilla, y en el campo en los labios en señal de amistad. – Entre hombres y mujeres, se dan un beso en la mejilla. – Se agradece la utilización de expresiones en francés al saludar y despedirse.

Este sábado 30 de octubre va a dar comienzo el primer curso de Criollo Haitiano y Cosmovisión, ordenado por el Instituto de Parteras y Comadres de Chile, el que se desarrollará en 20 módulos delegados en tres meses; Curso certificado con 70 horas cronológicas.

El curso, que va a tener un valor total de 60.000 pesos para alumnos y comadres registradas y 90.000 pesos para comadronas no registradas, va a ser dado por Jackson Fils, licenciado en Sociología y Antropología de la Facultad Estatal de Haití , Capacitad de Etnología .

Fuertes críticas a las novedosas limitaciones migratorias

En sus muestras, tanto los expositores como el creador del diccionario se refirieron a la necesidad de una exclusiva ley migratoria para Chile y al reciente aviso de petición de visa para los inmigrantes haitianos.

“Estimados compatriotas, entendemos que vivimos tiempos bien difíciles, todos tienen la posibilidad de ver en los noticiarios y en las comunidades. Pero deseo informarles que van a venir tiempos peores, pero sé que somos un pueblo resiliente y conseguiremos subsistir. El motivo de la medida de la visa es achicar el número de haitianos, no obstante, entendemos que la visa jamás fue ni va a ser una barrera para la movilización, sino solo causa mucho más inconvenientes, mucho más muertes en el desierto. Entendemos que esto solo favorecerá el trabajo de los coyotes (el sistema para atravesar fronteras ilegalmente)”, ha dicho Yvenet Dorsainvil.

La bandera haitiana y el vudú

“1804 es fruto del vudú”, ha dicho Jean Price Mars. Como él, varios historiadores han especulado que la bandera asimismo tiene sus raíces en el vudú. En los libros de artículo institucionales, los tonos de la bandera se describen como la herencia africana, la unión de mulatos y negros en la pelea por la independencia. No obstante, en la tradición oral ilustrada por Odette Mennensson-Rigaud, en su producto El papel del vudú en la independencia de Haití (1958), los tonos de la bandera haitiana están socios a esta religión.

Lo que afirman Claudine Michel y Patrick Bellegarde-Smith en el libro Vodu in Haitian life and culture: hidden Powers (2007), es que los colores colorado y negro simbolizan «Loa Ogou» en el vudú (Oggun no candombe, santería…), el dios de la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *