Saltar al contenido
Inicio » Cómo saber si te va a dar un ataque de ansiedad

Cómo saber si te va a dar un ataque de ansiedad

Síntomas Sentirse inquieto, agitado o tenso. Sensación de riesgo inminente, pavor o catástrofe. Incremento de la continuidad cardiaca. Respiración rápida (hiperventilación) Sudoración. Temblores. Sentirse enclenque o fatigado. Contrariedad para concentrarse o meditar en otra cosa que no sea la preocupación de hoy. ¿Mas cosas? ?

Régimen de las crisis de ansiedad

Si bien hay distintas maneras de emprender el régimen de la ansiedad, entendemos que la terapia de exposición demostró su herramienta. Este enfoque aborda la evitación problemática y incrementa la predisposición a presenciar malestar.

Si andas intentando encontrar comenzar un desarrollo terapéutico, en Neopraxis tenemos la posibilidad de guiarte a conseguir un experto conveniente para ti.

¿De qué forma contribuir a un individuo en el transcurso de un acceso de pánico?

Para respaldar a un individuo que experimenta un acceso de pánico o un ataque de ansiedad, puede llevar a cabo lo siguiente:

  • Quédese con la persona y sostenga la tranquilidad: Es esencial no ingresar en pavor y entender que existen muchas formas de asistir a quien padece el ataque. Esto asimismo supone charlar de forma fácil y en frases cortas a fin de que sea mucho más simple de comprender para la persona. Además de esto, para contribuir a impedir una mayor agitación, es esencial no llevar a cabo movimientos bruscos y accionar de forma sosegada y predecible.
  • Preguntar a la persona qué precisa ahora mismo: No todas y cada una la gente experimentan la ansiedad o los asaltos del mismo modo. No acepte que solo hay una manera de asistirlo, pero pregúntele a la persona directamente y clara de qué manera precisa asistencia: «¿De qué manera puedo asistirlo?» «¿Qué precisas?». Si sabes que la persona padece estos asaltos, asimismo puedes hacerle una pregunta en sus instantes de tranquilidad.
  • Haz ejercicios para achicar la ansiedad:
    • Para contribuir a la persona a calmarse, puedes lograr que se concentre en la respiración. Esto quiere decir que tienen la posibilidad de inhalar y exhalar juntos con tranquilidad y hondura. Puedes decir: «Respiremos juntos mientras que contamos hasta diez», y esto se puede reiterar múltiples ocasiones.
    • Además de esto, tienen la posibilidad de efectuar tareas repetitivas que centren la atención en algo distinto al ataque y que activen el cuerpo, calmando a la persona: “Levantemos juntos los brazos sobre la cabeza”, contando hasta diez.
  • Respaldar a la persona a fin de que busque asistencia técnica: En el momento en que pase la crisis, puedes charlar con la persona sobre la oportunidad de localizar asistencia técnica para lograr enfrentar el inconveniente de una manera mucho más sistemática. forma.

Síntomas de un ataque al corazón

  • Si tiene un ataque al corazón, va a sentir un mal opresivo, normalmente en el centro del pecho, y se puede sentir en el lado izquierdo brazo y en la espalda.
  • También, el mal asimismo puede irradiarse al cuello, dientes y mandíbula.
  • La intensidad puede cambiar, pero dura mucho más de cinco minutos y no interfiere a la respiración.
  • Por otra parte, hay una sensación de picazón que frecuentemente está presente solo en el brazo izquierdo.
  • Asimismo es común tener sudores fríos y pegajosos, náuseas e inclusive vómitos.

La gente que padecen un infarto no tienen la respiración agitada, con lo que solamente hay situaciones en los que asimismo provoque un ataque de ansiedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *