Saltar al contenido
Inicio » Cómo murió Simón el Mago

Cómo murió Simón el Mago

Gracias por estar de nuevo con nosotros, es un privilegio tener su sintonía, el día de hoy seguiremos con el atrayente tema que está construyendo nuestro hermano David Logacho, «La obra de Jesucristo tras su ascensión, por medio del Espíritu Santurrón «, ten tu Biblia en la mano y acompáñanos a saber lo que Dios desea decirnos sobre esto.

I. Introducción. Saludos y bienvenido. Estudio del libro de los Hechos, en la serie llamada: La obra de Jesucristo tras su ascensión, efectuada por el Espíritu Santurrón. En nuestro último estudio bíblico hemos visto que como producto de una enorme persecución en Jerusalén, contra los fieles, todos ellos fueron dispersados, con salvedad de los apóstoles. No obstante, lo que parecía una catástrofe se transformó en una ocasión para dar a conocer el evangelio en zonas distantes. Los fieles propagan el evangelio en Judea y Samaria. La cosecha espiritual fue fantástica. Esto fue singularmente destacable en Samaria. Tanto es de este modo, que Lucas registra que hubo enorme regocijo en esa localidad. Satanás debió confiar en que la enorme persecución aplastaría a los fieles, pero como afirma el refrán, el plan fracasó, por el hecho de que exactamente por la persecución, los fieles debieron salir de Jerusalén y adondequiera que iban, predicaban el evangelio. . Varios han recibido a Cristo como Salvador y este fue la causa de un gozo desbordante. En el capítulo 8 de Hechos se nos charla de 4 individuos. Saulo el perseguidor, Felipe el evangelista, Simón el hechicero y un etiope. Ahora hablamos de los 2 primeros. El día de hoy nos toca tratar el atrayente caso de Simón el hechicero. Si tiene una Biblia a mano, ábrala en Hechos 8 que empieza en el versículo 9.

Simonianismo

Simón aun tenía su religión, el simonianismo. Según los simonianos, el planeta se formó de forma diferente a eso que creían los romanos y los cristianos, y pensaban que Simón era el padre en forma humana que trató de catalogar conocimiento y traer salvación a la multitud de todo el mundo.

Hipólito, en su Philosophumena, señala la doctrina del simonianismo, enseñando el sistema de emanaciones divinas y también interpretaciones del Viejo Testamento que se efectuaban en esta novedosa doctrina.

No es exactamente lo mismo opinar la realidad en tu cabeza que confiar en ella en tu corazón.

Los comentaristas discuten reiteradamente si Simón era un auténtico católico o no. La razón por la cual ciertos están prestos a ofrecerle el beneficio de la duda es por Hechos 8:13. En el momento en que varios en Samaria creyeron el mensaje predicado por Felipe sobre Jesucristo, hasta exactamente el mismo Simón creyó y, tras ser bautizado, continuó con Felipe. Simon Magus creyó en el evangelio. No es que pretendiese opinar en el evangelio; verdaderamente creyó francamente el mensaje sobre la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Él, de todas y cada una la gente en Samaria, no tuvo ningún inconveniente en opinar en realidades sobrenaturales: las había presenciado de primera mano a lo largo de varios años.

Pero no hay duda de que si bien creía la realidad en su cabeza, su corazón continuó inmutable. El Espíritu Beato le da a Pedro la capacidad de ver en el corazón de Simón y lo que ve es poquísimo agradable: ‘… su corazón no es recto enfrente de Dios. Arrepiéntete, ya que, de esta tu maldad, y suplica al Señor que, si es viable, te sea perdonada la intención de tu corazón. pues veo que estáis en hiel de amargura y en prisión de iniquidad’ (Hechos 8.22-23)

REPRESENTACIONES DE LA “VILLA DE SIMÓN EL MAGO”

El arte de Roma retumbaba desde el hecho y nos deja rememorar tan portentoso hecho. Prueba de esto son ámbas magníficas pinturas que se tienen la posibilidad de ver dentro de la Basílica de Santa María de los Ángeles y Mártires (Vía Cernale, 9 – Piazza de ella Repubblica):

  • “Caída de Simón el Mago” , efectuado en 1765 por el pintor italiano Pompeo Batoni (Pompeo Girolamo Batoni, 1708-1787). Si bien inicialmente se encontraba designado a personalizar la Basílica de San Pedro, por último se situó allí. Se puede contemplar en la esquina del lado izquierdo de Cruzeiro.

Oremos por la conversión de los herejes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *