Un muggle es un humano que no posee ninguna capacidad mágica; Así mismo, el término destina a entre los conjuntos humanos que conviven en el cosmos de Harry Potter, idealizado por la autora británica J. K. Rowling.
El pasado día leí el titular de una historia de Instagram de Eva Collado: Si tienes magia, no precisas trucos. Estoy persuadida de que hay personas que tienen magia, que tienen un don particular y que NO precisan trucos para seducir, encantar, animar, motivar o hacerles opinar que el planeta puede ser diferente. Es esencial que aprendamos a imitarlos.
La gente que tienen magia son las que nos abrazan y nos resetean, nos asisten a cantar y sentir, a volar y relucir ahora cargar y bajar la mochila. Y mucho más, indudablemente. La gente con magia son genuinas y no procuran caer bien. Son personas de corazón humilde. Se muestran como personas empáticas y tratan de contagiar su entusiasmo a todos y cada uno de los que les cubren.
Expresiones Mágicas de Harry Potter
Riddikulus es un conjuro que se emplea para defenderse de los cocos, seres mágicos que toman la manera de lo mucho más inquietante. Con este encantamiento, puedes lograr que la criatura adopte una manera entretenida, descartando de esta forma toda aptitud de aterrorizar al hombre del saco.
Todos recordamos ese instante en el momento en que el Hombre del Saco tomó la manera de Snape y Harry le puso la ropa de su abuela para neutralizarlo!
¿De qué manera llaman los magos a los humanos?
Gracias a el reconocimiento de la saga de Harry Potter, el término «muggle» con el concepto derivado de las novelas de Rowling se ha añadido al Oxford English Dictionary desde 2002. Además de esto, en el alegato habitual hubo usos extendidos de los términos que superen los registrados en el diccionario.
No magos: Exactamente el mismo término que Muggles, pero utilizado en América. Hay 2 términos distintas: Squibs, esto es, personas no mágicas pero con progenitores que sí lo son; y muggles lo que son la gente sin magia. Muggles o Squibs si no tienen magia pero surgen de familias mágicas.
Hechizos
Magia blanca: la expresión magia blanca se ha expandido en tiempos parcialmente recientes, puesto que en sociedades precedentes la magia se encontraba tolerada o prohibida, pero no era común que la magia fuera admitida contra inadmisibles magia Esta oposición de conceptos es propia de las sociedades no modernas o contemporáneas. seguramente brotó de la necesidad de absorber las religiones monoteístas estatales y las opiniones locales a lo largo del periodo colonial en una sola sociedad.
Magia verde: es un género de magia cuyo ingrediente central es la utilización de plantas y yerbas. En las sociedades occidentales contemporáneas se considera un género de magia blanca. La magia verde está íntimamente relacionada al ámbito aproximadamente esotérico que circunda a la herbolaria, muy habitual como forma de medicina opción alternativa. En ciertos casos se han planteado inquietudes sobre la legalidad de ciertas prácticas de magia verde que podrían integrar elementos psicoactivos proveniente de la naturaleza.