Si hay afán de intimidar, la técnica mucho más usada es la amenaza. Hablamos de realizar comprender a alguien, con expresiones o acciones, a qué riesgo se muestra si hace o deja de realizar algo. Es una observación de daño que se puede publicar con distintos grados de sutileza.
La intimidación es la acción y el efecto de intimidar. Este verbo tiene relación a ocasionar o infundir temor. La intimidación, por consiguiente, es un acto que trata de hacer temor en otra persona a fin de que lleve a cabo lo que desea. Por poner un ejemplo: “El candidato garantizó que no aceptará ningún género de intimidación por la parte de la oposición”, “La intimidación surtió efecto y el mercader decidió cerrar su negocio”, “Los enseñantes han de estar alarma para avisar sobre probables intimidaciones entre los alumnos”.
El bullying pertenece a nuestros mecanismos de supervivencia y no en todos los casos es algo negativo; en una situación de peligro, en el momento en que sale a la luz nuestro instinto de burlar a la desaparición, somos capaces de llevar a cabo cualquier cosa por continuar con vida, y cultivar el miedo en un contrincante puede servirnos para debilitarlo y ser quienes se contengan de pie en el final del día. Todos y cada uno de los animales tienen esta capacidad, si bien nuestro papel en un conjunto puede impedirnos emplearla.
Contenidos
Tu interlocutor siempre y en todo momento va a estar en concordancia contigo
En el momento en que hagas una pregunta, procura -disimuladamente- asentir con la cabeza en el momento en que preguntes. De esta manera, das a comprender que tienes razón y tu interlocutor va a estar en concordancia contigo.
Acosador tangible/material
Estos hostigadores usan su poder formal, como ser el jefe o ejecutivo de una compañía, o poder material, como tener autoridad legal o control sobre las finanzas, para intimidar otros.
El poder es algo arriesgado, ha dicho Sutton. «En el caso de que seas un idiota y un ganador, prosigues siendo un perdedor como humano en mi libro».
Truco plus: Utiliza bien tu voz
La voz es un factor clave en el momento de influir en el resto.
Hay 4 puntos de la voz a tomar en consideración, así como señala Emma Rodero, Doctora en Psicología, en su charla TEDx.
Trabajar la autovaloración
Entre los elementos mucho más esenciales para no sentirse intimidado por absolutamente nadie es una autovaloración fuerte. Esto supone detectar fortalezas y debilidades y tener en consideración que absolutamente nadie es especial.
Cuanto mucho más autoconocimiento cultives, mejor va a ser tu actitud en el momento de tomar resoluciones o encararte a un individuo intimidante.