A lo largo de la cirugía, las trompas de Falopio se cortan y sellan con un instrumento eléctrico o se cierran con clips o anillos. Una vez efectuada, la esterilización no interfiere la libido ni la aptitud de tener relaciones íntimas, pero es esencial preguntar a su médico al instante de tomar la resolución.
Contenidos
Cuestiones para hacerle a su médico
- ¿Es el control de la natalidad persistente la opción mejor para mí?
- ¿Hay otras maneras de control de la natalidad persistente?
- ¿Qué sucede si deseo revertir el trámite mucho más adelante?
- ¿Cuál es el más destacable instante para llevar a cabo el trámite?
- ¿Cuáles son los peligros del trámite?
- ¿Puedo quedar embarazada tras la ligadura de trompas?
- ¿El trámite incrementa el peligro de cáncer de ovario?
Institutos Nacionales de Salud, MedlinePlus: Ligadura de trompas
Peligros del trámite
La ligadura de trompas es un trámite seguro, pero todas y cada una de las cirugías comprometen ciertos peligros. Se generan problemas arduos en menos de 1 de cada 1000 mujeres tras la esterilización. Va a deber firmar un formulario de permiso que explique los peligros y propiedades de la cirugía y debatir estos peligros y provecho con su cirujano. Ciertos peligros probables de la ligadura de trompas son:
-
Sangrado de una incisión en la piel o el abdomen
-
Infecciones
- )
Daño a otros órganos en el abdomen
-
Resultados consecutivos de la anestesia
-
Embarazo ectópico (un óvulo fertilizado fuera del útero)
-
Cierre incompleto de una trompa de Falopio que deja el embarazo
¿De qué manera es la ligadura de trompas?
La ligadura de trompas siempre y en todo momento ha de ser efectuada por un experto en ginecología bajo anestesia y en un ámbito aséptico para eludir adversidades graves. Comúnmente se hacía una pequeña incisión en el abdomen para operar las trompas de Falopio, pero hoy día hay otros métodos mucho más complejos y menos invasivos, como la laparoscopia, que además de esto garantizan una restauración considerablemente más rápida para el tolerante.
Asimismo es común someterse a una esterilización tras el parto, ya conoces, “matar 2 pájaros de un tiro”, así sea parto vaginal, o si el bebé nació por cesárea, se puede llevar a cabo en ese instante en el quirófano.
Virtudes
El porcentaje que se puede regresar a quedar embarazada tras la reversión de una ligadura de trompas se cree en un 50 a 60%, a veces este porcentaje puede acrecentar.
Sí. En la reversión de la ligadura de trompas, los segmentos bloqueados se vuelven a conectar con sus porciones sobrantes; Así mismo, los óvulos vuelven a circular por las trompas y los espermatozoides tienen la posibilidad de viajar por las trompas de Falopio hasta llegar al óvulo. Con esta reversión, las opciones de que una mujer quede embarazada de nuevo rondan el 70%.
¿Exactamente en qué radica la cirugía de ligadura de trompas?
La ligadura de trompas se efectúa abdominalmente, con una pequeña incisión, y se efectúa bajo anestesia. Quien debe mantenerse hospitalizado por 1 día. La operación solo perjudica la fertilidad potencial de la mujer y no interfiere su libido ni su aptitud para tener relaciones íntimas. Esta cirugía se puede efectuar en el intervalo entre embarazos, posparto, tras una cesárea, posaborto o en el momento en que la mujer lo necesite en otras etapas de su historia.
Todas y cada una de las mujeres que no deseen tener mucho más hijos. Propiedades de la Esterilización Quirúrgica: ► Dura para toda la vida ► Es enormemente eficaz ► No pausa las relaciones íntimas ► No se observa perjudicada por la utilización de otros fármacos ► Está indicada para todas y cada una de las mujeres que no desean tener mucho más hijos y quieren una alternativa anticonceptiva persistente. ► Es un procedimiento anticonceptivo libre de hormonas ► Es persistente ► Es una cirugía que necesita anestesia ► La esterilización quirúrgica no resguarda contra la infección por VIH/SIDA u otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Una mujer que está bajo riesgo de inficionarse con estas anomalías de la salud debe solicitarle a su pareja que use un condón toda vez que tenga relaciones íntimas, aun tras la esterilización quirúrgica. ► Tras la esterilización, la mujer debe seguir yendo a sus controles con la comadre, para Papanicolaou y Mamografía Bilateral.